Examinando por Autor "Pizarro Fuentes, Evelyn"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Competencias emocionales en el liderazgo directivo de instituciones educativas(Dykinson, 2023) Pizarro Fuentes, Evelyn ; Díez Ruiz, FernandoÍtem Desafíos y barreras de los estudiantes de doctorado del área de educación(Universidad Central de Venezuela, 2025) Bezanilla, María José; González Álvarez, Sara; Pizarro Fuentes, Evelyn; Cerna Cáceres, Rita AmeliaLa investigación aborda las dificultades y barreras que enfrentan los y las estudiantes de doctorado en educación a lo largo de su formación. Utilizando una muestra de 30 estudiantes del programa de doctorado en educación de una universidad del País Vasco (España)o, se exploraron sus experiencias y percepciones a través de preguntas abiertas, analizadas utilizando la técnica de análisis de contenido y la matriz de habilidades transferibles de Eurodoc. Los resultados, tras asignar cada una de las dificultades expresadas a las competencias correspondientes de la matriz, revelaron una media de 3,67 dificultades por persona, concentrándose principalmente en la categoría de investigación: gestión del tiempo y de proyectos, seguido de metodología, publicación, escritura académica, y gestión de la literatura. Las diferencias por género, etapa del doctorado y nacionalidad subrayan la diversidad de retos enfrentados, siendo los hombres, los estudiantes en etapas finales y los estudiantes internacionales quienes reportan más dificultades. Este estudio enfatiza la necesidad de dar respuesta a estas dificultades, así como la importancia de integrar habilidades prácticas y transferibles en los currículos doctorales, adaptándose a las necesidades del mercado laboral y promoviendo una formación más holística y versátil para los y las estudiantes, preparándoles para una variedad de trayectorias profesionales y contribuyendo significativamente a la sociedad del conocimiento.Ítem Instancias efectivas del liderazgo en la vinculación con el medio en la sociedad del conocimiento(Dykinson, 2023) Díez Ruiz, Fernando; Pizarro Fuentes, EvelynÍtem Liderazgo de servicio: un liderazgo altruista y transformador(Universidad de Barcelona, 2024) Villa Sánchez, Aurelio; Pizarro Fuentes, EvelynEste estudio se concentra en evaluar la eficacia del liderazgo de servicio en el cambio organizacional a nivel mundial. Utilizando una metodología analítica y descriptiva, se recopilan datos de artículos académicos, enfocándose en aquellos con instrumentos psicométricos validados para medir el liderazgo de servicio. Los resultados revelan una preferencia significativa por el liderazgo de servicio sobre otros estilos, destacando su impacto positivo en la satisfacción laboral y la eficiencia organizacional. Las conclusiones sugieren que este estilo de liderazgo, que pone énfasis en servir a los demás, es un enfoque efectivo para fomentar un entorno laboral positivo y promover el bienestar de los empleados, conduciendo a una mejor retención y productividad del personal.Ítem Liderazgo digital en la educación: una revisión de los últimos 50 años(Universidad de Barcelona, Departament de Matemàtica Econòmica, Financera i Actuarial, 2025-01-30) Villa Sánchez, Aurelio; Pizarro Fuentes, EvelynEl liderazgo educativo y la adopción tecnológica son temas de creciente interés, tendencia que se ve reflejada en la integración de terminologías avanzadas en el ámbito educativo. Según la UNESCO (2021), el 70% de los directores de escuelas, en países desarrollados, consideran esencial la capacitación en liderazgo tecnológico para mejorar la calidad educativa. Mientras que, en América Latina, solo el 35% de las escuelas cuentan con programas de capacitación en esta área, excepto en países como Chile y Uruguay que están a la vanguardia. El estudio tiene una metodología mixta que incluye una revisión exhaustiva de la literatura y un análisis cualitativo. El objetivo de este estudio es analizar la influencia del liderazgo digital en la adopción de nuevas tecnologías educativas en las escuelas y los objetivos específicos son: conocer el estado actual de los artículos referentes al liderazgo digital, identificar los desafíos y oportunidades que la tecnología digital presenta en el ámbito educativo, y evaluar la relación entre las prácticas de liderazgo digital y la tasa de adopción de nuevas tecnologías educativas en las escuelas. Los hallazgos indican que la capacitación en liderazgo tecnológico es crucial para mejorar la calidad educativa, ya que las escuelas con líderes que la promueven y la adoptan tienen un 30% más de probabilidades de mejorar sus resultados académicos. Así se observa en España, donde la participación en programas de alfabetización digital ha crecido en forma notable, y el uso de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, está en aumento. La relación entre el liderazgo digital y los resultados académicos es evidente, por lo que una mayor inversión en programas de desarrollo profesional y la promoción de una cultura de innovación tecnológica pueden ampliar significativamente las probabilidades de éxito en la implementación de nuevas herramientas digitales.Ítem Personal ethics and ethical leadership in the face of the resolution of dilemmas and problematic situations in Chilean graduates(ANPAD - Associacao Nacional de Pos-Graduacao e Pesquisa em Administracao, 2024) Villa Sánchez, Aurelio; Coloma Castro, Marcela; Galindo Domínguez, Héctor; Pizarro Fuentes, EvelynObjective: The objective of this study is to investigate the relationship between personal ethics and deontological leadership in Chilean graduates, with the purpose of determining whether a high level of personal ethics in leaders influences the resolution of moral dilemmas and problematic situations in the institutional environment. Theoretical Framework: The research is based on concepts and theories about professional ethics, deontological leadership, and university ethics training. Theories and models such as Applied Ethics, Business Ethics and the deontological theory of ethics stand out. Method: A quantitative methodology with a survey design was adopted. 207 graduates of various careers from the Universidad Austral de Chile participated. Three instruments were used: the Ethical Leadership Questionnaire, the Ethical Dilemmas of Business Culture Questionnaire, and the Personal Ethics survey of collaborators. Data were analyzed with SPSS Statistics 23 and SPSS AMOS 23, performing exploratory and confirmatory factor analyzes. Results and Discussion: The results revealed that a high level of personal ethics is crucial to exercise effective deontological leadership. Significant differences in ethical perception between genders and ages were identified, suggesting that women and older professionals better manage ethical dilemmas. A negative correlation was observed between tolerance to unethical behaviors and the ability to solve ethical dilemmas. Implications of Research: Practical implications include the need to incorporate rigorous ethical training into university curricula to develop ethical leaders. Theoretically, the study contributes to the understanding of the relationship between personal ethics and deontological leadership, proposing that personal ethics is an essential precursor for ethical leadership in organizations. Originality/Value: This study contributes to the literature by empirically demonstrating the importance of personal ethics in deontological leadership. Their innovative approach and the discoveries made can influence training and professional practices in the educational and business field