Ponencias
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ponencias por Autor "Aguado Rodríguez, Verónica"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Sintomatología en la adolescencia su relación con la emoción expresada parental, el conflicto interparental y la comunicación familiar(Asociación Aragonesa de Psicopedagogía, 2023) Aguado Rodríguez, Verónica; Martínez Pampliega, Ana; Mónaco Gerónimo, Estefanía; Aguinaga San José, ÍñigoLa exposición al conflicto interparental y a unas relaciones parentofiliales caracterizadas por altos niveles de emoción expresada se asocia a dificultades comportamentales y emocionales en los hijos adolescentes, incluyendo síntomas externalizantes (p. ej., problemas de conducta, relaciones interpersonales conflictivas, agresión y disrupción) e internalizantes (p. ej., ansiedad, depresión, somatizaciones). Por el contrario, variables positivas como la comunicación familiar reducen la probabilidad de desarrollar sintomatología. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la relación entre la sintomatología del adolescente y su percepción de conflicto interparental, emoción expresada materna y paterna, y comunicación familiar. Participaron 230 adolescentes entre 12 y 16 años (M = 13.08; DT = 1.20) estudiantes de centros del País Vasco. Se midió el conflicto interparental percibido (CPIC), la comunicación familiar (PAC), la emoción expresada percibida (LEE) y la sintomatología internalizante y externalizante de los adolescentes (YSR). Se realizaron análisis de correlación. Los resultados indicaron que la sintomatología adolescente se relaciona significativamente de forma positiva con la emoción expresada de los progenitores y el conflicto interparental, y de forma negativa con la comunicación familiar. La sintomatología internalizante del adolescente se relaciona especialmente con la elevada emoción expresada materna y con la falta de comunicación familiar, mientras que la sintomatología externalizante se relaciona en mayor medida con el conflicto interparental. Finalmente, se discute la implicación de los resultados para el trabajo con familias y la promoción del bienestar de los adolescentes.