Aproximación sociológica al estudio de la solidaridad ascendente: el desafío de la modernidad. El caso de la C.A. de Euskadi

dc.contributor.advisorLeonardo Aurtenetxe, Jon Josebaes_ES
dc.contributor.advisorBasterretxea Moreno, Iziares_ES
dc.contributor.authorBengoa Arana, María Angeleses_ES
dc.contributor.otherFacultad de Ciencias Sociales y Humanases_ES
dc.contributor.otherCiencias Sociales y de la Comunicaciónes_ES
dc.date.accessioned2024-02-05T09:56:39Z
dc.date.available2024-02-05T09:56:39Z
dc.date.issued2016-01-13
dc.description.abstractLa tesis se centra en el estudio de las conductas solidarias ascendentes que se producen en la vida familiar. El concepto de solidaridad ascendente hace referencia a un escenario complejo, a una amalgama un tanto difusa de acciones dirigidas a un determinado grupo de población que son , en nuestra cultura proporcionadas o gestionadas por los miembros más jóvenes del grupo familiar. Abordar las pautas de solidaridad ascendente exige entrar en el terreno de los sistemas de creencias, en los cambios operados en ellos y por supuesto en el proceso de individualización creciente que está sacudiendo a todos los estratos de la sociedad y afecta a las transformaciones experimentadas en el ámbito familiar configurando nuevas formas y relaciones.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14454/666
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Deustoes_ES
dc.subjectSociologíaes_ES
dc.subjectSociología culturales_ES
dc.titleAproximación sociológica al estudio de la solidaridad ascendente: el desafío de la modernidad. El caso de la C.A. de Euskadies_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1707125660_908261.pdf
Tamaño:
4.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones