La reducción de jornada anual en un sector de nueva creación: ni aplicación del convenio, ni condición más beneficiosa: falta de acción: comentario a la sentencia de la Audiencia Nacional, Sala de lo Social, 128/2019, de 31 de octubre

Cargando...
Miniatura
Fecha
2020
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de León
google-scholar
Resumen
Un conflicto colectivo de enjundia, como el derivado de la operatividad de una condición más beneficiosa en materia de jornada anual en supuestos de sucesión de convenios, obediente a la aparición de un nuevo sector nacional por mor de la especialización técnico-productiva, encuentra respuesta judicial de remisión a su sede apropiada al apreciar la excepción de falta de jurisdicción, de límites tan polémicos como su propia aplicación en el caso concreto.
A relevant collective conflict derived from the operation of a more beneficial condition in terms of the annual working hours is analysed. This, in addition, in cases of succession of collective bargaining agreements and due to the emergence of a new national sector for the sake of technical-productive specialisation. Judgment refers to its appropriate headquarters upon observing a exception of lack of jurisdiction, with limits as controversial as its own application in the specific case.
Palabras clave
Excepción de falta de jurisdicción
Sucesión de convenios
Aparición de sector nacional
Jornada máxima anual
Exception of lack of jurisdiction
Succession of succession of collective bargaining agreement
Emergence of the national sector
Maximum annual working hours
Descripción
Materias
Cita
Fernández Domínguez, J. J., & Prieto Padín, P. (2020). La reducción de jornada anual en un sector de nueva creación: ni aplicación del convenio, ni condición más beneficiosa: falta de acción: comentario a la sentencia de la Audiencia Nacional, Sala de lo Social, 128/2019, de 31 de octubre. Revista Jurídica de la Universidad de León, 7, 107-113. https://doi.org/10.18002/RJULE.V0I7.6459
Colecciones