Descifrando la contribución del diseño a las organizaciones a través del análisis de cuatro marcos teóricos de la gestión empresarial
Cargando...
Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Publicaciones DYNA SL
Resumen
This article analyzes how the discipline of design has been studied in relation to different theories from the field of business management; delving into four frames of reference: dynamic capabilities, resource-based vision, intellectual capital and strategy formulation. The work reviews the available literature in relation to these frameworks, and identifies how different possibilities of manifestation of design in an organizational context emerge from them. On the other hand, the importance of integrating design into the organizational structure of the company is highlighted and the main barriers that the discipline faces to achieve it are identified. Finally, this work affects the integration of design in the field of business management from a three-level logic: operational, tactical and strategic.
Este artículo analiza cómo la disciplina del diseño ha sido estudiada en relación a diferentes teorías del campo de la gestión empresarial; ahondando en cuatro marcos de referencia: las capacidades dinámicas, la visión basada en recursos, el capital intelectual y la formulación de estrategias. El trabajo revisa la literatura disponible en relación a dichos marcos, e identifica cómo de ellos se desprenden distintas posibilidades de manifestación del diseño en un contexto organizativo. Por otro lado, se pone de manifiesto la importancia de que el diseño se integre en la estructura organizativa de la empresa y se identifican las principales barreras a las que se enfrenta la disciplina para lograrlo. Por último, este trabajo incide en la integración del diseño en el ámbito de la gestión empresarial desde una lógica de tres niveles: operativa, táctica y estratégica.
Este artículo analiza cómo la disciplina del diseño ha sido estudiada en relación a diferentes teorías del campo de la gestión empresarial; ahondando en cuatro marcos de referencia: las capacidades dinámicas, la visión basada en recursos, el capital intelectual y la formulación de estrategias. El trabajo revisa la literatura disponible en relación a dichos marcos, e identifica cómo de ellos se desprenden distintas posibilidades de manifestación del diseño en un contexto organizativo. Por otro lado, se pone de manifiesto la importancia de que el diseño se integre en la estructura organizativa de la empresa y se identifican las principales barreras a las que se enfrenta la disciplina para lograrlo. Por último, este trabajo incide en la integración del diseño en el ámbito de la gestión empresarial desde una lógica de tres niveles: operativa, táctica y estratégica.
Palabras clave
Design
Business management
Integration
Organizational structure
Barriers
Dynamic capabilities
Resource-based view
Intellectual capital
Competitive advantage
Operational
Tactical
Strategic
Diseño
Gestión empresarial
Integración
Estructura organizativa
Barreras
Capacidades dinámicas
Visión basada en recursos
Capital intelectual
Ventaja competitiva
Operativo
Táctico
Estratégico
Business management
Integration
Organizational structure
Barriers
Dynamic capabilities
Resource-based view
Intellectual capital
Competitive advantage
Operational
Tactical
Strategic
Diseño
Gestión empresarial
Integración
Estructura organizativa
Barreras
Capacidades dinámicas
Visión basada en recursos
Capital intelectual
Ventaja competitiva
Operativo
Táctico
Estratégico
Descripción
Materias
Cita
Fernández Gago, P., & Martínez Rodríguez, R. (2024). Descifrando la contribución del diseño a las organizaciones a través del análisis de cuatro marcos teóricos de la gestión empresarial. DYNA management, 12(1). https://doi.org/10.52152/DMN11108