Los procesos de afiliación y desafiliación de personas con experiencia penitenciaria en entornos comunitarios

dc.contributor.advisorMaiztegui Oñate, Concepción
dc.contributor.advisorNavarro Lashayas, Miguel Angel
dc.contributor.authorAgundez del Castillo, Rosa
dc.contributor.otherFacultad de Educación y Deporte
dc.date.accessioned2025-11-06T08:24:29Z
dc.date.available2025-11-06T08:24:29Z
dc.date.issued2025-06-06
dc.description.abstractEsta tesis doctoral examina la vuelta a la comunidad de personas que salen de prisión mediante recursos residenciales del Sistema Vasco de Servicios Sociales. Las personas con experiencia penitenciaria enfrentan riesgos personales, relacionales y socioeconómicos, acentuados por la fragilidad de las sociedades postindustriales. A partir de la teoría de la desafiliación de Castel (2014) y el concepto de capital social (Putnam, 2003), esta investigación busca entender las barreras y estrategias de las personas participantes en sus tránsitos hacia la comunidad. Para ello, se ha llevado a cabo una investigación de corte etnográfico con el fin de co-construir nueve relatos de vida. Se ha privilegiado la observación participante y la entrevista en profundidad como técnica y otras más alternativas, concretamente se ha hecho uso de la Fotovoz y mapas geográficos para ilustrar las vivencias y la emocionalidad de las personas participantes en relación a sus procesos de inserción en la comunidad y la relación con esta. Los hallazgos muestran el peso de la estigmatización en los procesos de (des)afiliación de personas con experiencia penitenciaria y la importancia del trabajo comunitario y el reconocimiento social para compensar los riesgos sociales y económicos y para la consecución de derechos menos reconocidos en los procesos de inserción, como la pertenencia a la comunidad o el derecho al ocio y al tiempo libre. Esta tesis pone en valor el afecto como fuente de capital social y busca proporcionar una visión amplia de la vulnerabilidad post-penitenciaria, promoviendo estrategias de responsabilidad social y comunitaria para mejorar la atención y protección de personas en proceso de inserción, después del encierro.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14454/4292
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Deusto
dc.subjectPsicología
dc.subjectPsicología social
dc.subjectProcesos de grupos
dc.subjectSociología
dc.subjectProblemas sociales
dc.subjectInadaptados
dc.titleLos procesos de afiliación y desafiliación de personas con experiencia penitenciaria en entornos comunitarios
dc.typedoctoral thesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
agundez_procesos_2025.pdf
Tamaño:
4.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones