Funcionalidad científica e instrumentalidad técnica de las encuestas preelectorales

dc.contributor.advisorRuiz de Olabuénaga, José Ignacioes_ES
dc.contributor.authorFernández Santana, Jorge Óscares_ES
dc.contributor.otherFacultad de Ciencias Políticas y Sociologíaes_ES
dc.date.accessioned2024-05-30T15:11:36Z
dc.date.available2024-05-30T15:11:36Z
dc.date.issued1992-07-20
dc.description.abstractEl hilo conductor de este trabajo atraviesa cuatro puntos clave materializados en varios de los capítulos que siguen a estas páginas. Estos cuatro puntos son, en primer lugar, la situación y valoración actual de las encuestas preelectorales, verdadero “estado de la cuestión" del problema que nos ocupa; en segundo lugar, los modelos teóricos de voto que Ies sirven, o deberían servir, de fundamento; en tercer lugar, las posibilidades metodológicas que nos brinda este tipo de investigaciones; y, por último, la comprobación de varias hipótesis surgidas en estos puntos, de acuerdo a los datos de una encuesta concreta realizada a este propósito.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14454/1432
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Deustoes_ES
dc.subjectCiencia políticaes_ES
dc.subjectVida políticaes_ES
dc.subjectEleccioneses_ES
dc.subjectOpinión públicaes_ES
dc.subjectOtras especialidades políticases_ES
dc.titleFuncionalidad científica e instrumentalidad técnica de las encuestas preelectoraleses_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
5716-48.pdf
Tamaño:
17.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones