Funcionalidad científica e instrumentalidad técnica de las encuestas preelectorales
dc.contributor.advisor | Ruiz de Olabuénaga, José Ignacio | es_ES |
dc.contributor.author | Fernández Santana, Jorge Óscar | es_ES |
dc.contributor.other | Facultad de Ciencias Políticas y Sociología | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-05-30T15:11:36Z | |
dc.date.available | 2024-05-30T15:11:36Z | |
dc.date.issued | 1992-07-20 | |
dc.description.abstract | El hilo conductor de este trabajo atraviesa cuatro puntos clave materializados en varios de los capítulos que siguen a estas páginas. Estos cuatro puntos son, en primer lugar, la situación y valoración actual de las encuestas preelectorales, verdadero “estado de la cuestión" del problema que nos ocupa; en segundo lugar, los modelos teóricos de voto que Ies sirven, o deberían servir, de fundamento; en tercer lugar, las posibilidades metodológicas que nos brinda este tipo de investigaciones; y, por último, la comprobación de varias hipótesis surgidas en estos puntos, de acuerdo a los datos de una encuesta concreta realizada a este propósito. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14454/1432 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Deusto | es_ES |
dc.subject | Ciencia política | es_ES |
dc.subject | Vida política | es_ES |
dc.subject | Elecciones | es_ES |
dc.subject | Opinión pública | es_ES |
dc.subject | Otras especialidades políticas | es_ES |
dc.title | Funcionalidad científica e instrumentalidad técnica de las encuestas preelectorales | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1