Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Ha olvidado su contraseña?
Logotipo del repositorio
  • DeustoTeka
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Políticas
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Ha olvidado su contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Flores, Lirio"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Actitudes y actuación inclusiva del profesorado hondureño de inglés y factores influyentes
    (Universidad de Deusto, 2016-03-21) Flores, Lirio; Villardón Gallego, Lourdes; Facultad de Psicología y Educación; Innovación educativa y aprendizaje a lo largo de la vida
    Para que la inclusión educativa sea efectiva y comience con buen pie se requiere no solo reconocer su importancia, sino que se debe tener en cuenta tanto la disposición del docente (creencias, sentimientos, preocupaciones, actitudes, percepciones) hacia la inclusión. Como también entender y analizar las prácticas de éstos a la hora de iniciar procesos de cambio en innovación. En definitiva, para tener una fotografía completa, resulta fundamental indagar no solo en la conducta del profesorado sino también en los procesos y factores que guían y determinan sus actuaciones. Así esta investigación tiene como objetivo el estudio de las actitudes del profesorado de inglés sobre la EI, y la influencia que tienen en dichas actitudes factores como la edad, el género, el nivel académico, los años de trabajo, la etapa educativa en la que se ejerce el trabajo, el tipo de centro, y la experiencia y formación docente atendiendo las Necesidades Educativas Especiales (NEES). Por otro lado, también se analiza en profundidad la Actuación Inclusiva del docente, refiriéndonos con esto a la frecuencia con la que realiza una serie de estrategias que permitan atender la heterogeneidad del aula. Asimismo, se analiza la relación entre las actitudes hacia la inclusión y las actuaciones prácticas dentro del aula. Para ello, se ha contado con una muestra compuesta por 275 docentes de inglés en formación de la Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” en Tegucigalpa, Honduras. Cabe destacar que este estudio de carácter cuantitativo se complementa con un análisis de tipo cualitativo. Así, se han utilizado dos cuestionarios (“The Sentiments, Attitudes and Concerns about Inclusive Education Revised (SACIE-R)” (Forlin et al., 2011) y Aide-Memoire-IRIS del proyecto COMENIUS (2009)). El conocimiento derivado de esta investigación permite extraer una serie de conclusiones y recomendaciones para la práctica del docente y las instituciones de formación. Además, la información obtenida puede guiar futuras investigaciones en torno a promover la inclusión en el contexto hondureño.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación de experiencia dual en formación inicial del profesorado en el Máster de Secundaria
    (Universidad Autónoma de Madrid, Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación, 2023-12-19) Yáñez Marquina, Lara ; Martínez de la Hidalga, Zoe; Flores, Lirio
    En los últimos años, la necesidad de cambio de paradigma metodológico en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior otorga a la Formación Dual un papel preponderante dentro del desarrollo estratégico de las universidades, como marco integral y experiencial que potencia el aprendizaje del alumnado en contextos profesionales reales. Así, en esta propuesta se toma como punto de partida una experiencia piloto dual realizada con parte del alumnado del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria de la Universidad de Deusto (UD), y se expone la evaluación de la experiencia por parte tanto de estudiantes como de los equipos de tutorización de la Universidad y de los centros educativos participantes. Los resultados son considerados como altamente positivos, con valores globales promedio, medidos sobre una escala continua de 0 a 10, de M = 8,50 (DT = 0,71) por parte de la universidad, M = 8,94 (DT = 0,43) por parte de los centros educativos, y de M = 8,90 (DT = 0,82) por parte del alumnado dual. Finalmente, en línea con lo anotado en las experiencias previas duales existentes en la literatura, se anotan como puntos de mejora, por un lado, una mayor participación de los centros educativos en el diseño de las acciones formativas, y por otro, una mayor incardinación del sistema de evaluación con los resultados de aprendizaje y competencias del plan de estudios del Máster.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Improving perceived linguistic competence in English (L2) through dialogic pedagogical gatherings
    (Hipatia Press, 2025) Gutiérrez Fernández, Nerea; Villardón Gallego, Lourdes; Flores, Lirio
    Perceived competence is considered an essential predictor of learner´s performance in language learning. It is therefore important to identify strategies that favor its development. This study aims to analyze whether the perceived linguistic competence of English as a L2 of pre-service teachers improves after implementing Dialogic Pedagogical Gatherings (DPGs), and if so, in which skills have there been improvements. Likewise, the study also pretends to identify which characteristics of the DPGs can favor this evolution. DPG is an educational strategy based on egalitarian dialogue among participants. The research involved 26 university students who participated in 8 DPGs during a whole academic year.  Data was gathered qualitatively though an open-ended questionnaire and a focus group. The results show that the participants consider that they have improved their level of English after participating in the DPGs, especially in speaking and reading skills, as well as in pronunciation, listening comprehension, and confidence in using the language. They also identify some characteristics of the intervention as key to fostering this improvement: collaboration among peers, solidarity, reduced groups and classroom climate. The results with respect to this teaching strategy have implications for second language learning
  • Icono ubicación Avda. Universidades 24
    48007 Bilbao
  • Icono ubicación+34 944 139 000
  • ContactoContacto
Rights

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como:
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar sugerencias