Evidence-based practice in respiratory healthcare professionals in Latin America: a survey of the Latin American Thoracic Association (ALAT)
Cargando...
Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Facultad de Salud de la Universidad del Valle
Resumen
Background: Evidence-based practice (EBP) is a systematic approach to professional practice using the best available evidence to make informed clinical decisions in healthcare. It is necessary to measure and identify strengths and opportunities for improvement. Objective: To assess the knowledge and application of EBP in respiratory health professionals in Latin America. Methods: A cross-sectional study was conducted. The questionnaire was distributed online to health professionals in Latin American countries. Demographic data, professional characteristics, EBP training, and questionnaire responses were collected. Descriptive and inferential statistical analyses were performed. Results: A total of 448 respiratory health professionals participated in the study. Responses were obtained from 17 countries where the majority were female, with an average age of 42. Participants included physicians, physiotherapists, nurses, respiratory therapists, speech therapists, and occupational therapists. Overall scores indicated moderate to high levels of EBP knowledge and application. However, variations were observed in different dimensions. Factors such as EBP training, reading scientific articles, and professional characteristics were associated with higher scores. Barriers to implementing EBP were identified mostly related to institutional support. Conclusions: This study provides information on the knowledge and implementation of EBP in respiratory health professionals in Latin America. Although the overall levels of knowledge and application of EBP were moderate to high, there are options for improvement, especially in addressing barriers to implementation.
Introducción: La práctica basada en evidencia (PBE) es un enfoque sistemático para la práctica profesional que utiliza la mejor evidencia para tomar decisiones informadas. Es necesario identificar fortalezas y oportunidades de mejora. Objetivo: Evaluar el conocimiento y la aplicación de la EBP en profesionales de la salud respiratoria en Latinoamérica. Métodos: Se desarrolló un estudio transversal. El cuestionario se distribuyó en línea a profesionales de la salud en países latinoamericanos. Se recopilaron datos demográficos, características profesionales, capacitación en EBP y respuestas al cuestionario. Se realizaron análisis estadísticos descriptivos e inferenciales. Resultados: Un total de 448 profesionales de la salud respiratoria participaron en el estudio. Se obtuvieron respuestas de 17 países donde la mayoría eran mujeres, con una edad promedio de 42 años. Los participantes incluyeron médicos, fisioterapeutas, enfermeras, terapeutas respiratorios, fonoaudiólogos y terapeutas ocupacionales. Las puntuaciones generales indicaron niveles moderados a altos de conocimiento y aplicación de la EBP. Sin embargo, se observaron variaciones en diferentes dimensiones. Factores como la capacitación en EBP, la lectura de artículos científicos y las características profesionales se asociaron con puntuaciones más altas. Se identificaron barreras para implementar la EBP, principalmente relacionadas con el apoyo institucional. Conclusiones: Este estudio proporciona información sobre el conocimiento y la implementación de la EBP en profesionales de la salud respiratoria en América Latina. Aunque los niveles generales de conocimiento y aplicación de la EBP fueron moderados a altos, existen opciones de mejora, especialmente en abordar las barreras
Introducción: La práctica basada en evidencia (PBE) es un enfoque sistemático para la práctica profesional que utiliza la mejor evidencia para tomar decisiones informadas. Es necesario identificar fortalezas y oportunidades de mejora. Objetivo: Evaluar el conocimiento y la aplicación de la EBP en profesionales de la salud respiratoria en Latinoamérica. Métodos: Se desarrolló un estudio transversal. El cuestionario se distribuyó en línea a profesionales de la salud en países latinoamericanos. Se recopilaron datos demográficos, características profesionales, capacitación en EBP y respuestas al cuestionario. Se realizaron análisis estadísticos descriptivos e inferenciales. Resultados: Un total de 448 profesionales de la salud respiratoria participaron en el estudio. Se obtuvieron respuestas de 17 países donde la mayoría eran mujeres, con una edad promedio de 42 años. Los participantes incluyeron médicos, fisioterapeutas, enfermeras, terapeutas respiratorios, fonoaudiólogos y terapeutas ocupacionales. Las puntuaciones generales indicaron niveles moderados a altos de conocimiento y aplicación de la EBP. Sin embargo, se observaron variaciones en diferentes dimensiones. Factores como la capacitación en EBP, la lectura de artículos científicos y las características profesionales se asociaron con puntuaciones más altas. Se identificaron barreras para implementar la EBP, principalmente relacionadas con el apoyo institucional. Conclusiones: Este estudio proporciona información sobre el conocimiento y la implementación de la EBP en profesionales de la salud respiratoria en América Latina. Aunque los niveles generales de conocimiento y aplicación de la EBP fueron moderados a altos, existen opciones de mejora, especialmente en abordar las barreras
Palabras clave
Evidence-based practice
Healthcare workers
Latin America
Respiratory
Surveys and questionnaires
Práctica basada en la evidencia
Trabajadores de la salud
América Latina
Respiratorio
Encuestas y cuestionarios
Healthcare workers
Latin America
Respiratory
Surveys and questionnaires
Práctica basada en la evidencia
Trabajadores de la salud
América Latina
Respiratorio
Encuestas y cuestionarios
Descripción
Materias
Cita
Benavides-Cordoba, V., Torres-Castro, R., Fregonezi, G. A. F., Resqueti, V., Pérez-Nieto, O., Cañas, A., Larrateguy, S., Mazzucco, G., & Betancourt-Peña, J. (2024). Evidence-based practice in respiratory healthcare professionals in Latin America: a survey of the Latin American Thoracic Association (ALAT). Colombia Medica, 55(1). https://doi.org/10.25100/CM.V55I1.5884