Dependencia al ejercicio físico en deportes de resistencia: relación con la motivación deportiva y la identidad con el ejercicio físico

dc.contributor.authorLeunda Goñi, Itsaso
dc.date.accessioned2025-03-04T14:12:35Z
dc.date.available2025-03-04T14:12:35Z
dc.date.issued2024
dc.date.updated2025-03-04T14:12:35Z
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue analizar la interrelación de la dependencia al ejercicio físico (EF) con la motivación deportiva e identidad con el EF. La muestra (375) fue española, practicantes de EF de resistencia (correr, ciclismo, natación, triatlón y otros), el 32% mujeres y el 67,5 % hombres. La Escala de la Dependencia al Ejercicio Físico (EDS-R) fue utilizada para analizar el perfil de practica del EF de los participantes (dependiente; no dependiente sintomático y no dependiente asintomático), la Escala de la Motivación Deportiva fue utilizada para evaluar el nivel de cada tipo de motivación y la Escala de Identificación con el EF para evaluar el nivel de identidad de cada participante relacionado con el EF. Se realizaron los siguientes análisis de datos: Prueba de Kruskal- Wallis con corrección de Bonferroni; Rho de Spearman; regresión por pasos y modelos de mediación múltiple. El 20% de los participantes mostraron un perfil de dependientes con el EF, el 70,4% no dependientes sintomáticos y el 9,6% no dependientes asintomáticos. Los dependientes puntuaron más alto que los demás perfiles en todas las variables de estudio. Se encontraron diferencias significativas en todas las variables de estudio y la dependencia al EF correlaciono positiva y significativamente con la identificación con el EF y la motivación deportiva (MD). Asimismo, la MD fue mediadora entre la identidad con el EF y la dependencia al EF. Identificar y estudiar la MD y la identidad con el EF de cada sujeto sería de interés para el desarrollo de acciones preventivas para la aparición de la dependencia al EF.es
dc.description.abstractThis study aimed to analyze the interrelation of physical exercise (PE) dependence, sport motivation and identity with PE. The sample (375) comprised Spanish, practitioners of endurance PE (running, cycling, swimming, triathlon and others), 32% women and 67.5% men. The Exercise Dependence Scale (EDS-R) was used to analyze the participants' PE practice profile (dependent; symptomatic non-dependent and asymptomatic non-dependent), the Sport Motivation Scale was used to evaluate the level of each type of motivation and the PE Identification Scale was used to evaluate the level of identity of each participant related to PE. The next data analysis were performed: Kruskal-Wallis test with Bonferroni correction; Spearman's Rho; stepwise regression and multiple mediation models. 20% of the participants showed a dependent profile with the PE, 70.4% symptomatic non-dependents and 9.6% asymptomatic non-dependents. Dependents scored higher than the other profiles on all study variables. Significant differences were found in all the study variables, and dependence correlated positively and significantly with identification with the PE and sport motivation. Likewise, sport motivation was a mediator between identity with the PE and dependence on the PE. Identifying and studying the sport motivation and identity with the PE of each subject would be of interest for the development of preventive actions for the appearance of dependence on the PE.en
dc.identifier.citationLeunda Goñi, I. (2024). Dependencia al Ejercicio Físico en Deportes de Resistencia: Relación con la Motivación deportiva y la Identidad con el Ejercicio Físico. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 51, 455-469. https://doi.org/10.47197/retos.v51.99218
dc.identifier.doi10.47197/retos.v51.99218
dc.identifier.eissn1988-2041
dc.identifier.issn1579-1726
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14454/2441
dc.language.isospa
dc.publisherFederación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF)
dc.rights© Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF)
dc.subject.otherDependencia al ejercicio físico
dc.subject.otherMotivación deportiva
dc.subject.otherIdentidad con el ejercicio físico
dc.subject.otherEjercicio físico de resistencia
dc.subject.otherPrevención
dc.subject.otherExercise dependence
dc.subject.otherSport motivation
dc.subject.otherExercise identity
dc.subject.otherEndurance exercise
dc.subject.otherPrevention
dc.titleDependencia al ejercicio físico en deportes de resistencia: relación con la motivación deportiva y la identidad con el ejercicio físicoes
dc.title.alternativeExercise dependence in endurance sports: relationship to sport motivation and exercise identityen
dc.typejournal article
dcterms.accessRightsopen access
oaire.citation.endPage469
oaire.citation.startPage455
oaire.citation.titleRetos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación
oaire.citation.volume51
oaire.licenseConditionhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
oaire.versionVoR
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
leunda_dependencia_2024.pdf
Tamaño:
567.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones