Modelo de calidad en educación como herramienta para conseguir el paradigma del éxito

dc.contributor.advisorBarredo Fuentes, Asunciónes_ES
dc.contributor.authorZaballa, Gloriaes_ES
dc.contributor.otherFacultad de Ingenieríaes_ES
dc.contributor.otherInteligencia Artificiales_ES
dc.date.accessioned2024-01-29T08:09:59Z
dc.date.available2024-01-29T08:09:59Z
dc.date.issued1999-05-31
dc.description.abstractLa presente tesis doctoral aporta un novedoso modelo de gestión de calidad en educación, denominado GOIEN, que ayuda a los centros de educación a responder a su actual entorno, dinámico y cambiante, a satisfacer sus nuevas necesidades y a caminar hacia la mejora continua de su organización. Es una potente herramienta para conseguir crear el ambiente necesario y generar el cambio de paradigma entre los miembros de la comunidad escolar, de forma que se pueda implantar con éxito cualquier innovación y estrategia de calidad avanzada en el centro de educación, dirigiéndolo hacia la mejora continua de su organización. El modelo GOIEN, opera como un factor de innovación de carácter organizativo y metodológico, y consta de cuatro pilares básicos o módulos: liderazgo instructivo y compartido, modelo de gestión participativo, avance dirigido y avance personalizado. Este modelo provoca un cambio cultural en el seno de las organizaciones y combina, de forma ponderada, el interés por las personas con la importancia de los procesos y los resultados del centro. Su motor vital es el ser humano; las personas y su participación, son el elemento principal para que el modelo se desarrolle con éxito. Así, los factores que marcan la filosofía del modelo son la importancia de las personas en las organizaciones, la calidad como responsabilidad individual, el trabajo bien hecho como resultado de esa responsabilidad y como fuente de satisfacción personal, y la participación, la colaboración y el trabajo en equipo como elementos fundamentales de la organización. Además, este modelo es un referente genérico ya que puede ser aplicado a centros de cualquier propósito y de cualquier tamaño. La implantación de GOIEN en el contexto educativo del País Vasco ha dejado patente su validez, siendo los resultados obtenidos plenamente satisfactorios. es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14454/81
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Deustoes_ES
dc.subjectPedagogíaes_ES
dc.subjectPsicologíaes_ES
dc.subjectTeoría y métodos educativoses_ES
dc.subjectPsicopedagogíaes_ES
dc.titleModelo de calidad en educación como herramienta para conseguir el paradigma del éxitoes_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1706260006_70628.pdf
Tamaño:
9.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones