Trascender los discursos hegemónicos: pensar localmente las políticas de aprendizaje a lo largo de la vida
dc.contributor.advisor | Solabarrieta, Josu | es_ES |
dc.contributor.author | Vargas Tamez, Carlos | es_ES |
dc.contributor.other | Facultad de Psicología y Educación | es_ES |
dc.contributor.other | Innovación educativa y aprendizaje a lo largo de la vida | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-02-05T09:56:26Z | |
dc.date.available | 2024-02-05T09:56:26Z | |
dc.date.issued | 2016-12-12 | |
dc.description.abstract | La tesis que aquí se presenta, en la modalidad de compendio de publicaciones, consta de cuatro artículos de autoría individual ya publicados, más un capítulo introductorio y uno de conclusiones en los que se desarrollan las preguntas y reflexiones derivadas del proceso de investigación. La introducción y conclusiones subrayan el planteamiento común de los artículos, el cual escudriña la complejidad del concepto de aprendizaje a lo largo de la vida (ALV) y sus implicaciones para la formulación de política educativa. Los textos revisan críticamente definiciones y conceptualizaciones que se han construido históricamente del ALV y se señalan cambios en los propósitos atribuidos a éste. Se han analizado discursos y estrategias de las organizaciones intergubernamentales (OI) más influyentes en el campo de la política educativa: UNESCO, OCDE, Banco Mundial y Comisión Europea, e identificado los giros más relevantes. Éstos van de la promoción de un aprendizaje multidimensional, que persigue la realización personal y la inclusión y cohesión sociales, a la predilección por competencias que promueven la empleabilidad y el crecimiento económico. Estos cambios se explican en un contexto caracterizado por dos fenómenos concomitantes. Por un lado, la intensificación de la globalización económica y el afianzamiento de un imaginario específico sobre el papel del conocimiento, la educación y el ALV en la economía global, y, por otro, el papel de las OI en la producción de discursos educativos, la definición de la agenda educativa y su gobernanza global. Asimismo, se busca reconocer las realidades y procesos locales en los que se implementan las políticas de ALV. En concreto, se problematiza la adopción de un discurso hegemónico y homogéneo del ALV en el entorno local al partir del análisis del caso del País Vasco. Con base en entrevistas con personajes clave del entorno vasco, reflexiones teóricas y análisis de políticas, se reconocen los mecanismos de movilización política empleados por las OI para la difusión de ideas sobre el propósito y la organización del ALV, y la forma en que las autoridades educativas locales las han adoptado, adaptado o resistido. El caso ofrece, además, una realidad particular para reflexionar sobre los principios y fines del ALV. La investigación sostiene la necesidad de construir una noción alternativa del ALV que incluya las funciones de socialización y subjetivación y no sólo aquélla de cualificación para el empleo, y que parta de al menos tres dimensiones de la justicia social: la redistribución de oportunidades educativas, el reconocimiento de las necesidades y aspiraciones de aprendizaje de los grupos más vulnerables de la sociedad, y su participación y representación sociales. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14454/613 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Deusto | es_ES |
dc.subject | Ciencias económicas | es_ES |
dc.subject | Ciencia política | es_ES |
dc.subject | Psicología | es_ES |
dc.subject | Sociología | es_ES |
dc.subject | Economía sectorial | es_ES |
dc.subject | Ciencias políticas | es_ES |
dc.subject | Estudio psicológico de temas sociales | es_ES |
dc.subject | Sociología del trabajo | es_ES |
dc.subject | Política educativa | es_ES |
dc.subject | Sociología de la educación | es_ES |
dc.title | Trascender los discursos hegemónicos: pensar localmente las políticas de aprendizaje a lo largo de la vida | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1707125658_276895.pdf
- Tamaño:
- 1013.93 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format