«Retribución emocional»: del bienestar a la felicidad de las personas trabajadoras

dc.contributor.authorSerrano Argüeso, Mariola
dc.date.accessioned2024-11-11T09:38:36Z
dc.date.available2024-11-11T09:38:36Z
dc.date.issued2023-06
dc.date.updated2024-11-11T09:38:36Z
dc.description.abstractEl mundo está cambiando y con ello la forma de trabajar y vivir fuera del trabajo. Las personas trabajadoras de hoy en día, además de un salario digno y del respeto a las condiciones laborales exigen disfrutar de su tiempo libre. Estás políticas se incardinan en lo que se denomina «retribución emocional». España no es ajena a este cambio y estamos siendo testigos de interesantes propuestas políticas y legislativas como la ley de usos del tiempo, la ley de familias, el proyecto piloto de jornada de trabajo de 32 horas en cuatro días o la expectativa de derecho en la que se ha quedado la llamada «jornada de trabajo a la carta» que son analizadas en este artículo y que pretenden mejorar el bienestar en el trabajo y conseguir trabajadores más felices, más comprometidos y más productivoses
dc.description.abstractThe world is changing and this affects the way of working and living outside of work. Nowadays working people request, apart from a decent salary and respect for working conditions, enjoying of their free time. These policies are part of what is known as «emotional retribution». Spain is not immune to this change and we are being witnesses of interesting political and legislative proposals such as the law on the use of time, the pilot project of the 32-hour working day in four days or the «working day on demand» that has ended in a expectation of right, that are analyzed in this article and pretend to improve the well-being at work and achieve happier and more engaged and productive workersen
dc.identifier.citationSerrano Argüeso, M. (2023). «Retribución emocional»: del bienestar a la felicidad de las personas trabajadoras. Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, 17.
dc.identifier.eissn2386-8112
dc.identifier.issn2386-8090
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14454/1730
dc.language.isospa
dc.publisherLa Ley
dc.subject.otherTiempo de trabajo
dc.subject.otherBienestar laboral
dc.subject.otherRetribución emocional
dc.subject.otherTrabajo digno
dc.subject.otherFelicidad
dc.subject.otherWorking time
dc.subject.otherWell-being at work
dc.subject.otherEmotional retribution
dc.subject.otherDecent work
dc.subject.otherHappiness
dc.title«Retribución emocional»: del bienestar a la felicidad de las personas trabajadorases
dc.title.alternativeEmotional retribution»: from well-being to happiness of working peopleen
dc.typejournal article
dcterms.accessRightsmetadata only access
oaire.citation.titleTrabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales
oaire.citation.volume17
Archivos
Colecciones