El sistema de gobernanza económica en la Unión Europea
Propuesta de análisis y medición

dc.contributor.advisorGómez Urquijo, Lauraes_ES
dc.contributor.authorIñarritu, Beatrizes_ES
dc.contributor.otherFacultad de Ciencias Sociales y Humanases_ES
dc.contributor.otherEstudios Internacionales e Interculturaleses_ES
dc.date.accessioned2024-02-05T09:56:54Z
dc.date.available2024-02-05T09:56:54Z
dc.date.issued2015-10-28
dc.description.abstractLa investigación persigue proponer dos herramientas de análisis de la Gobernanza Económica Europea (en adelante GEE) actual: una sistematización de la propia GEE en términos de áreas de Gobernanza y elementos, y un Cuadro de Indicadores de medición de dicha GEE. Ambas herramientas tendrán una finalidad común, facilitar la comprensión y el conocimiento de la Gobernanza Económica de la UE y de sus resultados. Para abordar la investigación nos centramos, en primer lugar, en el análisis de los conceptos “Gobernanza” y “Gobernanza Económica Europea”; en segundo lugar, estudiamos los aspectos más operativos de la GEE actual, y analizamos el panorama diverso y complejo de elementos, tanto por su origen normativo como por las instituciones participantes o por los objetivos que abordan. A continuación, realizaremos un análisis de las diferentes mediciones que realiza y maneja la UE para valorar los avances y resultados que se van consiguiendo con la implementación de los distintos elementos de la GEE actual. El resultado de este análisis se muestra de manera ordenada, clasificando los diferentes indicadores identificados en función de la fuente y sub-fuente de información de origen y, también, y siguiendo el modelo de sistematización propuesto en el capítulo anterior en áreas de la GEE actual. En el cuarto y último capítulo identificamos y analizamos los indicadores internacionales más reconocidos en relación a la medición de la Gobernanza Económica y que, a nuestro juicio, podrían enriquecer nuestra propuesta de Cuadro de Mando Integral, CMI; de la GEE actual. Finalmente, las conclusiones de la investigación incluyen nuestra propuesta de CMI de medición de la GEE actual que incorpora los indicadores de la propia UE y los indicadores internacionales seleccionados. El objetivo de la tesis es plantear dos propuestas de análisis de la GEE actual: una sistematización de la propia GEE en términos de áreas de Gobernanza y de elementos y un Cuadro de Indicadores de medición de dicha GEE. Ambas herramientas tendrán una finalidad común, facilitar la comprensión y el conocimiento de la Gobernanza Económica de la UE y de sus resultados. La relevancia de los objetivos planteados en la investigación viene justificada por el hecho de que la actualidad más reciente ha colocado en el primer plano del debate europeo la urgente necesidad de articular una respuesta común a la crisis y las críticas generalizadas respecto a la respuesta dada hasta la fecha que, en forma de rescates tardíos e in extremis y en forma también de una austeridad y disciplina presupuestaria extremos, ahoga a la ciudadanía de los Estados miembros más vulnerables.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14454/713
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Deustoes_ES
dc.subjectCiencias económicases_ES
dc.subjectEconomía internacionales_ES
dc.titleEl sistema de gobernanza económica en la Unión Europeaes_ES
dc.titlePropuesta de análisis y mediciónes_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1707125662_948244.pdf
Tamaño:
2.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones