Intervención con malos lectores mayores: eficacia de tres tratamientos en la lectura de palabras y la fluidez lectora

dc.contributor.advisorGoikoetxea Iraola, Edurnees_ES
dc.contributor.authorFerrero González, Martaes_ES
dc.contributor.otherFacultad de Psicología y Educaciónes_ES
dc.contributor.otherPsicología clínica y de la saludes_ES
dc.date.accessioned2024-02-05T09:56:58Z
dc.date.available2024-02-05T09:56:58Z
dc.date.issued2013-11-08
dc.description.abstractUn alto porcentaje de niños de diferentes países y grupos sociales muestra un rendimiento pobre en lectura. La dificultad lectora, que determina en gran medida los logros de un niño en la escuela y por ende en el mundo laboral, no desaparece con el tiempo sino que se agrava si no se realiza una intervención eficaz. A pesar de que la investigación ha permitido avanzar en este sentido, aún quedan muchos interrogantes por contestar. Entre otros, a día de no hoy no es posible determinar qué intervención es la más adecuada para ayudar a niños con problemas lectores a nivel de palabra. Esta habilidad, definida como la capacidad de leer palabras con una exactitud y velocidad adecuadas, es considerada clave para el dominio de la lectura. Precisamente, el objetivo de esta tesis era probar la eficacia de tres tratamientos en la lectura de palabras y fluidez lectora de niños que ya habían finalizado su aprendizaje lector pero que, sin embargo, mostraban una lectura de palabras imprecisa y lenta. Estos tres tratamientos consistían en la lectura de palabras de forma aislada, la lectura de palabras en contexto y las lecturas repetidas. Con el objetivo de potenciar el efecto de la intervención, los dos primeros tratamientos fueron completados con una tarea de escritura de palabras. Se optó por un diseño de caso único con diseño adaptado de tratamientos alternos, de modo que todos los niños fueron entrenados en los tres tipos de tratamiento. El estudio se prolongó durante dos meses y medio. El análisis visual y estadístico de los resultados evidenció la eficacia de los tres tipos de tratamiento tanto en la lectura de palabras como en la fluidez lectora de los niños, siendo el tratamiento de lectura en contexto el que condujo a una mejora superior. Estos resultados ponen de relieve que es posible mejorar la lectura de palabras y la fluidez lectora incluso en niños mayores con dificultades lectoras graves y suponen un punto de partida para estudios posteriores en esta línea.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14454/730
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Deustoes_ES
dc.subjectPsicologíaes_ES
dc.subjectPsicología del niño y del adolescentees_ES
dc.subjectEvaluación y diagnóstico en psicologíaes_ES
dc.subjectPsicología experimentales_ES
dc.subjectPsicología escolares_ES
dc.titleIntervención con malos lectores mayores: eficacia de tres tratamientos en la lectura de palabras y la fluidez lectoraes_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1707125663_539762.pdf
Tamaño:
3.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones