La configuración de un derecho histórico: conocimiento, uso y ordenación del euskera en Bizkaia, Gipuzkoa y Álava durante el régimen foral (1500-1876)

dc.contributor.advisorLarrazábal Basáñez, Santiagoes_ES
dc.contributor.authorGallastegi Aranzabal, Cesares_ES
dc.contributor.otherFacultad de Derechoes_ES
dc.contributor.otherDerechoes_ES
dc.date.accessioned2024-02-20T10:02:02Z
dc.date.available2024-02-20T10:02:02Z
dc.date.issued2016-01-11
dc.description.abstractEn esta tesis se analiza el tratamiento jurídico que recibió el euskera en los territorios forales de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba-Álava, en el período comprendido entre 1500 y 1876, es decir, durante la consolidación del régimen foral vasco, en su período de mayor esplendor y también en su decadencia, hasta su derogación en 1876. Este estudio permite valorar la trayectoria jurídica, los usos y dificultades del pasado y los motivos que explican la situación actual del euskera, tanto desde el punto de vista del estatus como del corpus. Para ello, se analiza primero la situación del euskera en el período de consolidación del régimen foral vasco en la Edad Moderna (siglo XVI); se incluye tanto el aspecto político (esto es, a la organización institucional de la Corona castellana y de los Territorios vascos), como el escenario lingüístico (la situación del castellano y del euskera), así como las lenguas en relación con el poder, el derecho y la comunicación, con un estudio de la consolidación del castellano como lengua de uso predominante en el derecho y en las instituciones españolas, con un examen de la presencia de la presencia y del estatus del euskera en la normativa y documentación jurídica forales. Posteriormente, se profundiza en la situación del euskera -en dialéctica con la situación del castellano-, durante el período correspondiente a lo que podríamos llamar la época dorada del régimen foral (siglos XVII y XVIII), contextualizando la situación de las lenguas en el escenario político lingüístico de la monarquía hispánica y analizando específicamente la situación del euskera en dicho período, con especial atención a su estatus en el ámbito de las instituciones forales vascas. Finalmente, se aborda el estudio de la situación del euskera en el siglo XIX, período que coincide con la instauración del constitucionalismo liberal en España y con la crisis del sistema foral vasco hasta su completa derogación en 1876.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14454/1101
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Deustoes_ES
dc.subjectHistoriaes_ES
dc.subjectCiencias jurídicas y derechoes_ES
dc.subjectHistoria por especialidadeses_ES
dc.subjectDerecho y legislación nacionaleses_ES
dc.subjectHistoria del derecho y de las instituciones jurídicases_ES
dc.titleLa configuración de un derecho histórico: conocimiento, uso y ordenación del euskera en Bizkaia, Gipuzkoa y Álava durante el régimen foral (1500-1876)es_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis- Cesar Gallastegi Aranzabal.pdf
Tamaño:
4.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones