Desafíos y oportunidades de los centros financieros locales periféricos: financiación empresarial y políticas de desarrollo en el País Vasco

dc.contributor.advisorAlcalde Heras, Henar
dc.contributor.authorGil de San Vicente, Ibon
dc.contributor.otherDeusto Business School
dc.date.accessioned2025-09-09T08:23:40Z
dc.date.available2025-09-09T08:23:40Z
dc.date.issued2025-07-11
dc.description.abstractEuropa afronta una reconfiguración industrial en un escenario de tensiones geopolíticas, transición ecológica y concentración financiera. Este proceso plantea desafíos particulares para sus regiones industrializadas periféricas. Euskadi, como una de ellas, afronta el reto de fortalecer su centro financiero para que sirva de catalizador de estas transformaciones industriales. Esta tesis analiza el papel de los centros financieros locales en regiones industrializadas periféricas, tomando como caso el País Vasco. Estos centros, aunque fundamentales para financiar la economía real, han perdido capacidad por la centralización de la actividad en centros financieros globales, la financiarización y el proceso de restructuración bancaria. El estudio demuestra que el territorio sigue siendo un factor clave para el acceso a financiación, sobre todo en empresas con necesidades no convencionales como las industriales. El debilitamiento de los centros financieros locales tiene consecuencias estructurales para la inversión a largo plazo, la innovación y la cohesión territorial. La investigación propone una arquitectura financiera basada en la proximidad, la diversidad de actores y la colaboración estratégica, y subraya la necesidad de alinear las políticas industriales y financieras con las realidades locales. Se analizan las capacidades del centro financiero local del País Vasco, identificando tanto sus debilidades — como la escasa conexión con otros centros financieros o la baja innovación institucional — como oportunidades prometedoras, entre ellas la consolidación de inversores con arraigo local y la existencia de instrumentos propios y una activa colaboración publico privada. El trabajo concluye que reforzar el centro financiero local es clave para avanzar hacia una transformación industrial y un desarrollo económico equilibrado. Para ello se proponen estrategias para reforzar el centro financiero local a través de una ofrecer una diversidad de soluciones, propiciar una conexión con el territorio y con otros centros financieros, impulsar una gobernanza compartida y traccionar con su actividad las políticas industriales.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14454/3556
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Deusto
dc.subjectCiencias Económicas
dc.subjectContabilidad económica
dc.subjectContabilidad financiera
dc.subjectOrganización industrial y políticas gubernamentales
dc.subjectEstructura de mercado
dc.subjectOrganización y dirección de empresas
dc.subjectGestión financiera
dc.titleDesafíos y oportunidades de los centros financieros locales periféricos: financiación empresarial y políticas de desarrollo en el País Vasco
dc.typedoctoral thesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
250057-Desafíos_y_oportunidades_de_los_centros_financieros_locales_periféricos.pdf
Tamaño:
5.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones