La contabilidad de gestión en el sector eléctrico venezolano

dc.contributor.advisorSáenz Martínez, Josunees_ES
dc.contributor.authorDíaz Gil, Nelson Daríoes_ES
dc.contributor.otherFacultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.contributor.otherEconomía y Dirección de Empresases_ES
dc.date.accessioned2024-02-20T10:01:59Z
dc.date.available2024-02-20T10:01:59Z
dc.date.issued2010-03-25
dc.description.abstractLa presente investigación se centra en el estudio del papel que puede desempeñar la Contabilidad de Gestión en el mercado eléctrico venezolano, partiendo de un análisis del concepto y grado actual de desarrollo de esta disciplina. A continuación, se realiza un diagnóstico estratégico de la situación del sector eléctrico en Venezuela desde una perspectiva internacional comparada. En particular, se muestran las características principales de dicho sector en cuanto a las actividades que ejecuta, su grado de desarrollo, las empresas existentes, los segmentos de clientela atendidos, los recientes cambios normativos acaecidos y las previsiones futuras. Seguidamente, se describen las prácticas habituales de la Contabilidad de Gestión en el sector eléctrico venezolano (control presupuestario e indicadores de gestión, principalmente), con el propósito de evaluar la utilización de sus herramientas en la práctica y determinar las posibles carencias existentes. Puesto que una de las principales carencias detectadas consiste es la ausencia de mecanismos de cálculo de costes que permitan evaluar el grado de eficiencia en la prestación del servicio en cada una de las grandes fases que éste comprende (generación, transmisión, distribución y comercialización de energía), a continuación, se efectúa una propuesta de cálculo para cada una de dichas fases y se procede a su aplicación práctica en la empresa CADAFE, una de las principales compañías eléctricas del país. El procedimiento propuesto permite conocer los costes detallados (normalizados y completos), con el fin de poner de manifiesto la incidencia de la denominada subactividad, que en el caso de Venezuela es sumamente importante por planta de generación, central de transmisión, central de distribución y oficina comercial, permitiendo a su vez calcular márgenes y resultados por oficina comercial, segmento de clientela y áreas geográficas.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14454/1048
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Deustoes_ES
dc.subjectCiencias económicases_ES
dc.subjectOrganización y dirección de empresases_ES
dc.titleLa contabilidad de gestión en el sector eléctrico venezolanoes_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2010diazglacon.pdf
Tamaño:
3.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones