Sociología electoral del País Vasco
Cargando...
Fecha
1981-02-14
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Deusto
Resumen
La presente Tesis Doctoral sobre Sociología Electoral del País Vasco se situa en el contexto de las importantes transformaciones políticas que está protagonizando nuestra sociedad.
El conocimiento sistemático y científico de los modelos de comportamiento político que funcionan en el País Vasco es de una indudable necesidad y utilidad, no solo para el científico social, sino tambiển para el hombre de la calle y, por supuesto, para los políticos profesionales, en una sociedad que, como la nuestra, se encuentra en un difícil proceso de integración política y de estructuración democrática.
Teniendo en cuenta que, como muy acertadamente dice el profesor Diez Nicolás, "el comportamiento electoral es un índice del estado de integración o desintegración social", el acercamiento reposado y objetivo a las variables que explican e inciden en el comportamiento electoral y político de los vascos nos ayudará a entender lo que pasa en nuestra sociedad y, si acaso, a asumir con rigor la tarea de la planificación política del pais.
Y esto es especialmente relevante en esta sociedad por una doble razón: primero, por tratarse de una sociedad que padece grandes desequilibrios estructurales, territoriales y urbanos; segundo, por encontrarnos en pleno proceso de construcción nacional y de institucionalización política de una solidaridad nacional extensamente intuída y políticamente expresada.
Palabras clave
Descripción
Materias
Ciencia Política
Sociología política
Cambio y desarrollo social
Evolución de las sociedades
Sociología política
Cambio y desarrollo social
Evolución de las sociedades
