Examinando por Autor "Larruzea Urkixo, Nerea"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Discriminaciones de género autopercibidas por alumnado universitario de Educación: escuchando sus voces(Universidad de Granada, Editorial Universidad de Granada, 2022-12-22) Larruzea Urkixo, Nerea; Díaz Iso, Ariane; Velasco Luzuriaga, Erlantz; Cardeñoso Ramírez, María OlgaLa discriminación de género se reconoce como un problema para las sociedades de todo el mundo; tiene lugar en los ámbitos tanto público como privado, y presenta manifestaciones de carácter visible y también oculto que contribuyen a perpetuar las desigualdades entre hombres y mujeres (UNESCO, 2017). Este trabajo tiene como objetivo principal detectar y analizar las situaciones y los autodiálogos asociados a la discriminación de género autopercibida en la vida cotidiana por 141 estudiantes (102 mujeres y 39 hombres) que estudian el Grado en Educación Primaria. El estudio incluye el análisis de diferentes variables independientes como el género, el curso y el rendimiento académico de cara a conocer su influencia en la representación social de la desigualdad. El análisis lexical de los datos se ha llevado a cabo mediante el software IRaMuTeQ. Los resultados obtenidos muestran cuatro temáticas que responden a desigualdades de género en los ámbitos público y privado. Por una parte, en lo relacionado con la esfera privada, se refleja la percepción subjetiva de actividades o tareas atribuidas a las mujeres. Por otra parte, en el ámbito público, el alumnado identificó la percepción de una peor conducción por parte de las mujeres; las agresiones verbales; y miradas a mujeres en la calle y actitudes discriminatorias en el contexto de ocio nocturno. Los hallazgos de este trabajo ponen de manifiesto la premura de incidir en la formación del futuro profesorado en materia de igualdad de género en aras de construir un mundo más justo y equitativo.Ítem La voz del profesorado universitario en las guías docentes: un análisis de las estrategias de posicionamiento en el área de Didáctica de la Lengua y la Literatura(2022-03-31) Velasco Luzuriaga, Erlantz; Díaz Iso, Ariane; Larruzea Urkixo, NereaLa guía docente manifiesta la planificación y orientación del proceso de aprendizaje de una asignatura. A pesar de instaurarse en el ámbito universitario hace más de dos décadas y ser un género técnico de referencia en el espacio académico, este no ha recibido especial atención en comparación a otros géneros que circulan en la universidad. Sobre un enfoque lingüístico-discursivo, este estudio analiza las estrategias de posicionamiento del profesorado en guías docentes, así como su estructura retórica, sus propósitos comunicativos y su función comunicativa. Para ello, se analizan 118 guías docentes del área de Didáctica de la Lengua y la Literatura de 67 universidades españolas a través de un análisis de tipo inductivo-deductivo. Los resultados muestran un género donde prevalece el discurso informativo-persuasivo y con una preponderancia de la dimensión jerárquica. Del mismo modo, el género presenta una estructura retórica estable, aunque con un etiquetaje diverso en su entitulación.