Examinando por Autor "Intxaustegi Jauregi, Nere Jone"
Mostrando 1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Abuelas defendiendo a sus nietas: un caso de asesinato en el San Sebastián del siglo XVII(Universidad de Viena, 2023-07-30) Intxaustegi Jauregi, Nere JoneÍtem Adulterio, honor y divorcio: las criadas de los territorios históricos vascos en el siglo XVIII(Fundación Española de Historia Moderna, 2023) Intxaustegi Jauregi, Nere JoneEl objetivo de esta comunicación es el estudio de la criada en un ámbito muy concreto: los procesos de divorcio. Por una parte, se tendrá en cuenta el papel quelas criadas jugaron como testigos en los procesos de divorcio que llevaron a cabo los señores de la casa en la que llevaban a cabo sus labores del hogar. Y, por otra parte, también se verán casos en los que las propias criadas fueron las protagonistas de los divorcios, después de que los esposos hubieran solicitado el fin de la convivencia marital. Así, estos casos nos permitirán ver los lazos de unión que existían en la comunidad, qué podía romperlos, y cuáles podían ser las consecuencias. Todo ello estaba estrechamente relacionado con los ideales de honor y adulterio de aquella época. Para eso, se utilizarán diversos ejemplos de divorcio que tuvieron lugar en el siglo XVIII en los territorios de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, y que se encuentran en los archivos de los obispados de Calahorra y Pamplona.Ítem Cuando los maridos solicitaban el divorcio (Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, siglos XVII-XVIII)(Asociación Tiempos Modernos, 2025) Intxaustegi Jauregi, Nere JoneEste artículo se centra en los maridos vascos que solicitaron el divorcio durante la Edad Moderna. En la introducción se analizará en qué consistió el divorcio en los siglos XVII y XVIII, y qué motivó las solicitudes de los esposos. También se estudiará el perfil familiar y profesional de los cónyuges, así como el proceso de concesión del divorcio. La investigación se basa en los fondos diocesanos de Calahorra y Pamplona. Los resultados principales de la investigación reflejan diferencias entre los procesos iniciados por hombres y por mujeres, tanto en la motivación como en la obtención del divorcio.Ítem Hasta que la muerte nos separe… o no: divorcios en Vitoria (siglos XVII-XVIII)(Fundación Sancho el Sabio = Sancho el Sabio Fundazioa, 2024) Intxaustegi Jauregi, Nere JoneEn este artículo nos acercaremos a la figura jurídica del divorcio a través de cinco casos de rupturas matrimoniales que tuvieron lugar en la ciudad de Vitoria en los siglos XVII y XVIII. Nuestro objetivo es no solo conocer las identidades de aquellas parejas y familias que estuvieron involucradas en estos procesos, sino también los motivos que ocasionaron estos pleitos y sus consecuencias sociales y económicas.Ítem La mujer y el trabajo comadronas y parteras vascas (siglos XVI-XVIII)(Universidad de Málaga (UMA), UMA Editorial, 2024) Intxaustegi Jauregi, Nere JoneÍtem Patadas de Pepachu: un testimonio de vínculo prenatal entre padre e hija(Universidad de Viena, 2025) Intxaustegi Jauregi, Nere JoneUn padre del Bilbao del siglo XVIII recuerda la alegría que sintió al percibir por primera vez los movimientos de su hija en el vientre materno. Al parecer, la implicación emocional con un feto existía mucho antes de que formara parte de la vida familiar moderna occidentalÍtem Textos escritos en euskera. Bizkaia, siglos XVII-XIX(AVD - ZEA. Academia Vasca de Derecho = Zuzenbidearen Euskal Akademia, 2023) Intxaustegi Jauregi, Nere JoneEste artículo presenta documentación inédita de los siglos XVII y XIX que fue escrita en euskera. Estos documentos se encuentran localizados en el Archivo Histórico Foral de Bizkaia, y relatan circunstancias del territorio histórico vizcaíno.Ítem Violencia y malos tratos en los matrimonios (Vizcaya, siglos XVII-XVIII)(Centro de Historia del Crimen de Durango, 2022-07-16) Intxaustegi Jauregi, Nere JoneLa documentación del Antiguo Régimen permite ver que la violencia estuvo muy presente en los matrimonios. De esta manera, teniendo como base la documentación del Archivo de la Catedral de Calahorra, se estudiarán y analizarán diversos casos de malos tratos acaecidos en suelo vizcaíno en los siglos XVII y XVIII, donde los malos tratos del marido hacia la mujer están patentes.Ítem Women, convents and divorce in early modern Spain(Universidad de Viena, 2025) Intxaustegi Jauregi, Nere JoneThere are archival records of women in the Golden Age seeking divorce from their husbands while living in a convent, which may seem unusual today. So I am interested in exploring why a woman in the early modern period would enter a convent and seek a divorce from there. I present identities, different examples and motivations that help to understand this dynamic