Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
Logotipo del repositorio
  • DeustoTeka
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Políticas
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gamboa Navarro, Juan Pablo"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Aproximaciones al empleo verde en el País Vasco: de las actividades medioambientales al potencial verde de las ocupaciones
    (Gobierno Vasco = Eusko Jaurlaritza, Departamento de Economía, Trabajo y Empleo = Ekonomia, Lan eta Enplegu Saila, 2024) Gamboa Navarro, Juan Pablo; García Blázquez, Itziar; Larrea Basterra, Macarena; Fernández Gómez, Jorge; Albizu Echevarria, Mikel
    Este artículo analiza dos aproximaciones al concepto de empleo verde: el enfoque tradicional top-down, que clasifica los empleos en función de actividades y sectores, y un enfoque bottom-up, que los clasifica a partir de capacidades o tareas concretas. Se evalúan las implicaciones de ambas definiciones en el País Vasco, utilizando la Cuenta de Bienes y Servicios Medioambientales de Eustat (top-down) y el potencial verde de las ocupaciones desarrollado por Orkestra (bottom-up). Se concluye que una comprensión profunda de las ocupaciones y capacidades verdes requiere una visión amplia y flexible que puede englobar los dos enfoques mencionados. En el País Vasco, destaca el doble reto de contar con una proporción cada vez mayor de personas en empleos verdes y en ocupaciones potencialmente verdes para conseguir la sostenibilidad medioambiental.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Claves de la construcción del ecosistema "Bizkaia with the talent" para la promoción de talento STEM de Bizkaia
    (Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad, 2024) Zhukova, Sofia; Gamboa Navarro, Juan Pablo; Magro Montero, Edurne
    Este cuaderno tiene como objeto describir el proceso de construcción de un ecosistema para abordar la escasez de talento STEM en Bizkaia y así responder al reto de garantizar la competitividad territorial para el bienestar. Se parte del análisis teórico de las dimensiones que intervienen en una política territorial de talento, con especial atención al talento STEM, para posteriormente describir el proceso llevado a cabo en el territorio histórico de Bizkaia y las claves y aprendizajes que ha arrojado el desarrollo del ecosistema, proporcionando una reflexión sobre los elementos clave de una aproximación de estas características y cuáles son los retos para su sostenibilidad en el tiempo
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Formación Profesional de Grado Superior examinando una vía inesperada de upskilling y reskilling para titulados universitarios STEM y no STEM en España
    (Ministerio de Educación Cultura y Deporte, Secretaría General de Educación y Formación Profesional, Centro de Publicaciones, 2025-03-31) Diego Rodríguez, Iván; Gamboa Navarro, Juan Pablo; Mondaca Soto, Antonio; Moso Díez, Mónica
    Este artículo analiza el tipo de estrategias de aprendizaje de aquellos jóvenes que tras lograr una titulación universitaria optan por estudiar un ciclo formativo de Grado Superior de Formación Profesional en España. El objetivo es mostrar si esta decisión responde a una estrategia de actualización (upskilling) o de recapacitación (reskilling). La metodología utilizada es de carácter cuantitativo, fundamentada en la encuesta oficial española que estudia la inserción laboral de los jóvenes españoles con relación a los itinerarios seguidos dentro del sistema educativo y las transiciones entre el estudio y el trabajo (ETEFIL-19). Primero, se determina la magnitud de este fenómeno y se caracteriza el perfil de las personas que protagonizan esta transición. Segundo, se analiza la relación entre la rama de estudio de procedencia y la familia profesional de destino. Tercero, se estudia la utilidad percibida en clave de empleabilidad. Los resultados revelan que esta trayectoria se desarrolla mayoritariamente por mujeres y que la decisión se toma años después de finalizar sus estudios universitarios. La relación entre la rama de estudios previos y la familia del ciclo cursado es positiva y estadísticamente significativa, por lo que su decisión se toma principalmente en función a una estrategia de upskilling, más que de un cambio de carrera. Asimismo, perciben que su titulación de FP les ha resultado útil para encontrar empleo. Finalmente, se consideran las implicaciones en el ámbito de la política y de la práctica, a la vez que se plantean las limitaciones de este estudio y la necesidad de futuras líneas de investigación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    The keys to building the ecosystem "Bizkaia with the Talent" to promote STEM talent in Bizkaia
    (Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad, 2024) Zhukova, Sofia; Gamboa Navarro, Juan Pablo; Magro Montero, Edurne
    This report aims to describe the process of building an ecosystem to address the shortage of STEM talent in Bizkaia and to respond to the challenge of ensuring territorial competitiveness for well-being. It starts with a theoretical analysis of the dimensions involved in a territorial talent policy, especially when it comes to STEM talent, and then describes the process carried out in Bizkaia and the lessons learned from the development of the ecosystem, providing a reflection on the key elements and benefits of such an approach and challenges for its sustainability over time.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    University graduates enrolled in higher VET in Spain: an upskilling or reskilling choice?
    (Universidad Politecnica de Valencia., 2023) Diego Rodríguez, Iván; Gamboa Navarro, Juan Pablo
    Post-Baccalaureate reverse transfer students (PRTSs) are students that enroll at a VET institution after completion of at least a bachelor's degree. This paper is an exploratory, descriptive and correlational study of Higher VET graduates with a previous university qualification in Spain. The purpose of this study is to contribute to the knowledge of PRTSs in Spain by identifying if it is an upskilling or reskilling choice. The study uses data from the ETEFIL-19 survey to examine the demographics, previous degrees, program of enrollment, and prevalence of university graduates who get VET degrees. The results suggest that the transition of university graduates in Spain into Higher VET is best interpreted as an upskilling strategy due to a significant correlation between the original university field and the VET professional field of destination. A summary discussion of the results along with implications and recommendations for the practice, policy and further research are included.
  • Icono ubicación Avda. Universidades 24
    48007 Bilbao
  • Icono ubicación+34 944 139 000
  • ContactoContacto
Rights

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como:
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar sugerencias