Examinando por Autor "Fouassier Zamalloa, Maite"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Características y perfiles sociolaborales del sistema vasco de inmigración y su abordaje teórico(Universidad de Deusto, 2018-12-04) Fouassier Zamalloa, Maite; Aierdi Urraza, Xabier; Facultad de Ciencias Sociales y Humanas; Derechos Humanos: Retos Éticos, Sociales y PolíticosLa tesis que aquí se presenta pretende descubrir y caracterizar el modelo vasco de inmigración mediante las evidencias empíricas y los enfoques teóricos ya existentes en Euskadi. Para ello se analiza primeramente el fenómeno migratorio históricamente hasta la actualidad, desde un marco que entiende la movilidad humana como una constante a lo largo del tiempo. Se realiza un repaso a las principales teorías migratorias, clasificándolas bajo tres enfoques: de carácter macro, micro y meso. La tesis transita en el análisis de las teorías sobre las migraciones, abandonando la lógica de las grandes teorías que uni-causalmente creían poder explicar las diferentes modalidades de movilidad humana y retomando aquellas que desde una lógica de teorías de alcance medio aportan dimensiones complementarias en la explicación del hecho migratorio. Tal análisis conduce a presentar aquellos factores sobre los que se retroalimenta la inmigración en la medida en que se influyen mutuamente. Posteriormente se analizan, mediante una metodología de corte cuantitativo, las características de la población de origen extranjero residente en la CAE, profundizando en sus tipologías laborales a través de la explotación de varias fuentes (EPIE, Padrón, Ikuspegi) en dos momentos: uno primero de crisis con retroceso migratorio y, otro segundo, de recuperación con breve repunte migratorio. Con base en este análisis se constatan perfectamente qué colectivos y por qué tienen mayores posibilidades de inserción laboral en una estructura de actividad como la vasca y cuáles menores. Finalmente, en el apartado de conclusiones se abordan los resultados encontrados, donde se incluyen ocho elementos definitorios del modelo vasco migratorio, y se apuntan otras líneas de investigación futuras.Ítem Hacia un nuevo servicio de profesionalización en la economía de los cuidados y la longevidad: el proyecto Ertzean(Gobierno Vasco = Eusko Jaurlaritza, Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales = Etxebizitza eta Gizarte Gaietarako Saila, 2023) Zuñiga, Martín; Goirigolzarri Garaizar, Andere; Fouassier Zamalloa, Maite ; Favela Pérez, Claudia Elena; Maiztegui Oñate, Concepción; Mosteiro Pascual, AmaiaEl trabajo de hogar y cuidados ha sido históricamente feminizado e invisibilizado. En la actualidad, una parte importante de este trabajo — y, en especial, aquel que se dirige a cubrir la necesidad de cuidados en el hogar para personas mayores en situación de dependencia— la están sosteniendo mujeres provenientes de países empobrecidos, que migran con escasos recursos económicos y encuentran en las sociedades occidentales un creciente nicho de trabajo en calidad de empleadas del hogar. Partiendo de esta realidad, el presente artículo tiene como objetivo presentar el proyecto Ertzean, que persigue el diseño participativo de un nuevo servicio sectorial, hasta ahora inexistente, de orientación, acompañamiento y formación en el ámbito de los cuidados para personas de origen extranjero, independientemente de su situación administrativa; en otras palabras, un circuito de profesionalización que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas cuidadoras, así como las labores que realizan