Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
Logotipo del repositorio
  • DeustoTeka
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Políticas
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Agundez del Castillo, Rosa"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La educación social y los centros penitenciarios: nuevos horizontes
    (Gobierno Vasco = Eusko Jaurlaritza: Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales = Etxebizitza eta Gizarte Gaietarako Saila, 2022) Ruiz Narezo, Marta; Santibáñez Gruber, Rosa; Agundez del Castillo, Rosa
    A través de una revisión de la literatura y la legislación vigente en el ámbito penitenciario, este artículo pretende acercarse a la figura del educador o educadora recogida en la ley, y también al modelo catalán, dejando pistas de cuáles podrían ser las funciones de la educación social en las prisiones de Euskadi, tras la reciente adquisición de competencias en dicha materia. Se analizan las dificultades y las oportunidades de intervención que plantea la prisión como un espacio educativo donde fomentar las relaciones interpersonales de apoyo y se defiende la necesidad de privilegiar lo humano a través de la presencia de la educación social en los centros penitenciarios. La clave está en generar espacios y procesos que persigan la reinserción y reeducación de las personas privadas de libertad. El objetivo del artículo es reivindicar la urgencia de la educación social como un derecho de ciudadanía, también en los contextos carcelarios vascos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La perspectiva socioeducativa como herramienta para mejorar el clima social de prisión
    (Asociación Estatal de Educación Social (ASEDES), 2021) Agundez del Castillo, Rosa
    La presente comunicación pretende acercar la realidad de las personas presas del centro penitenciario de Alhaurín de la Torre (Málaga). Los datos muestran la importancia del apoyo social en la población reclusa. En la segunda parte de la investigación, participaron entre 30-40 personas de manera irregular en el espacio socioeducativo “Mirando a la calle”. Los niveles medios de apoyo social que reciben las personas internas ponen de manifiesto la necesidad de un espacio de carácter socioeducativo que construya redes de apoyo dentro de prisión y trasgreda el clima dominador que genera el sistema total intramuros. Con los resultados hallados en esta investigación se manifiesta la urgencia respecto a la profesionalización de la educación social en el contexto penitenciario, que traiga a un primer plano la socialización, la autonomía y la educación de los sujetos, buscando la participación de las personas presas en sus procesos y tiempos de condena.
  • Icono ubicación Avda. Universidades 24
    48007 Bilbao
  • Icono ubicación+34 944 139 000
  • ContactoContacto
Rights

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como:
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar sugerencias