Examinando por Autor "Aguirregabiria Barturen, F. Javier"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Aprendizaje basado en proyectos y desarrollo sostenible en el Grado de Educación Primaria(Universidad Autónoma de Barcelona = Universitat Autònoma de Barcelona, Institut de Ciències de l'Educació, ICE, 2020-03-05) Aguirregabiria Barturen, F. Javier; García Olalla, Ana MaríaEl futuro profesorado debe conocer, además de los fundamentos de las asignaturas, las bases de las diferentes metodologías que podrá utilizar en el aula. El aprendizaje basado en proyectos es una metodología utilizada actualmente en los centros educativos por posibilitar una modificación significativa de los roles del profesorado y alumnado, así como el desarrollo de competencias. En este trabajo se presenta una investigación didáctica desarrollada en la asignatura de Ciencias Naturales del Grado de Educación Primaria con la finalidad de indagar sobre lo que supone para el alumnado el uso de esta metodología en la elaboración de un proyecto interdisciplinar en el ámbito del desarrollo sostenible. Los resultados que se desprenden del análisis de los proyectos muestran un nivel notable de calidad en su elaboración y los estudiantes expresan una actitud positiva hacia su utilización.Ítem El proyecto de dirección en los centros educativos: vivencias en equipos directivos(Universidad del Zulia, Facultad Experimental de Ciencias, 2019-07-30) Aguirregabiria Barturen, F. Javier; García Olalla, Ana MaríaEl sistema educativo español plantea un sistema de acceso a la dirección de centros educativos que contempla la elaboración de un Proyecto de Dirección por parte de los candidatos. Son escasos los estudios empíricos que den cuenta de la presencia y utilidad de estos proyectos. En este contexto se presenta un estudio del impacto que tiene la elaboración, aplicación y evaluación del Proyecto de Dirección sobre las vivencias del equipo directivo. Los resultados revelan la positiva valoración realizada por los equipos directivos, ayudándoles a estructurarse como equipo y a mejorar su actuación en relación a la comunidad educativa.Ítem Proyecto de dirección y liderazgo.(Universitat de Lleida, Ediciones de la Universidad de Lérida = Edicions de la Universitat de Lleida, 2019) Aguirregabiria Barturen, F. Javier; Ariceta Iraola, María IsabelLa legislación educativa española establece como requisito para el acceso a la dirección que todos los candidatos deben presentar un proyecto de Dirección que, en caso de ser elegidos, llevarán a la práctica en el centro. El contexto de cambio constante en que vive la sociedad hace que, también el centro educativo, se vaya convirtiendo en una organización flexible, adaptable y con capacidad de respuestas a los retos actuales. El liderazgo de la Dirección entendida como Equipo Directivo ejercerá como motor de cambio y transformación en los centros educativos (Pietsch y Tulowitzki, 2017; Sun y Leithwood, 2015). En esta investigación se observa el cambio que ha experimentado el estilo de liderazgo de los equipos directivos como consecuencia de la elaboración y posterior puesta en marcha y evaluación del Proyecto de Dirección.Ítem El Proyecto de Dirección: un modelo de intervención con equipos directivos(Universidad de Deusto, 2016-01-07) Aguirregabiria Barturen, F. Javier; García Olalla, Ana María; Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación; Innovación EducativaEl objeto de estudio de este trabajo se encuentra en los procesos de elaboración, desarrollo y evaluación del Proyecto de Dirección por parte de los equipos directivos de los centros educativos. El Proyecto de Dirección es un requisito necesario para el acceso a la dirección de los centros educativos; pero más allá de esta obligatoriedad, el Proyecto de Dirección es un instrumento que ayuda al equipo directivo a llevar a cabo un proceso de reflexión y de toma de decisiones sobre los planteamientos que van a regir su actuación durante su mandato; le permite realizar una previsión de futuro basada en el análisis de la realidad del centro, en un modelo de dirección y liderazgo así como en un programa específico de actuación. Este trabajo de investigación está fundamentado en cuatro objetivos básicos relacionados con las necesidades de formación y asesoramiento de los equipos directivos; con el diseño de un modelo de Proyecto de Dirección que permita dar respuestas a las necesidades del centro; con un modelo de evaluación que permita conocer el impacto del Proyecto de Dirección en el funcionamiento del centro y el propio equipo directivo; y con las percepciones vivencias y sentimientos de los Equipos Directivos durante todo el proceso de elaboración, desarrollo y evaluación del Proyecto de Dirección. La investigación se realizó con equipos directivos en activo que tras una formación inicial en Liderazgo y Trabajo en Equipo sintieron la necesidad de elaborar su Proyecto de Dirección y de recibir una ayuda y asesoramiento externo que les apoyara en todo el proceso. Dada la importancia atribuida al Proyecto de Dirección, este trabajo de investigación, presenta los resultados, análisis y conclusiones, del proceso de elaboración, desarrollo y evaluación del Proyecto de Dirección de los equipos directivos participantes.