Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
Logotipo del repositorio
  • DeustoTeka
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Políticas
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zaballa, Gloria"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Modelo de calidad en educación como herramienta para conseguir el paradigma del éxito
    (Universidad de Deusto, 1999-05-31) Zaballa, Gloria; Barredo Fuentes, Asunción; Facultad de Ingeniería; Inteligencia Artificial
    La presente tesis doctoral aporta un novedoso modelo de gestión de calidad en educación, denominado GOIEN, que ayuda a los centros de educación a responder a su actual entorno, dinámico y cambiante, a satisfacer sus nuevas necesidades y a caminar hacia la mejora continua de su organización. Es una potente herramienta para conseguir crear el ambiente necesario y generar el cambio de paradigma entre los miembros de la comunidad escolar, de forma que se pueda implantar con éxito cualquier innovación y estrategia de calidad avanzada en el centro de educación, dirigiéndolo hacia la mejora continua de su organización. El modelo GOIEN, opera como un factor de innovación de carácter organizativo y metodológico, y consta de cuatro pilares básicos o módulos: liderazgo instructivo y compartido, modelo de gestión participativo, avance dirigido y avance personalizado. Este modelo provoca un cambio cultural en el seno de las organizaciones y combina, de forma ponderada, el interés por las personas con la importancia de los procesos y los resultados del centro. Su motor vital es el ser humano; las personas y su participación, son el elemento principal para que el modelo se desarrolle con éxito. Así, los factores que marcan la filosofía del modelo son la importancia de las personas en las organizaciones, la calidad como responsabilidad individual, el trabajo bien hecho como resultado de esa responsabilidad y como fuente de satisfacción personal, y la participación, la colaboración y el trabajo en equipo como elementos fundamentales de la organización. Además, este modelo es un referente genérico ya que puede ser aplicado a centros de cualquier propósito y de cualquier tamaño. La implantación de GOIEN en el contexto educativo del País Vasco ha dejado patente su validez, siendo los resultados obtenidos plenamente satisfactorios.
  • Icono ubicación Avda. Universidades 24
    48007 Bilbao
  • Icono ubicación+34 944 139 000
  • ContactoContacto
Rights

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como:
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar sugerencias