Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
Logotipo del repositorio
  • DeustoTeka
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Políticas
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Uriarte Melo, Clara"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Un negocio y un modo de vida en el siglo XVI: la Compañía de García y Miguel de Salamanca (1551-1574)
    (Universidad de Deusto, 1998-01-01) Uriarte Melo, Clara; Zabala Uriarte, Aingeru; Facultad de Filosofía y Letras; Historia
    La tesis "Un negocio y un modo de vida del siglo XVI. La Compañia de García y Miguel de Salamanca (1551-1574)", trata de determinar los mecanismos de enriquecimiento de los grandes mercaderes y negociantes del siglo XVI, a través del estudio de los beneficios de una compañía mercantil burgalesa que se dedicaba al comercio exterior a mediados de dicho siglo -de 1551 a 1574-: la de García y Miguel de Salamanca. Para lo que se utilizan los datos que proporcionan los libros de contabilidad de la misma. La investigación comienza con un estudio pormenorizado de la compañía -los socios, las características, la red comercial, la evolución de la misma ...- y el de su sistema contable -una contabilidad por partida doble que constaba de libros diarios y mayores-. Después recoge el circuito comercial de la sociedad a través del estudio de los negocios más importantes efectuados por la compañía, desde el momento de la contratación hasta la venta: la compra de lana en las sierras del interior para su exportación a través de los puertos de Santander, Laredo y Bilbao, hacia Flandes y Francia. Y la compra de tejidos en Ruán, Nantes y Amberes para su distribución en las ferias castellanas -especialmente en Medina del Campo- y en Sevilla. En tercer lugar se estudian los instrumentos financieros utilizados por la compañía y los circuitos del dinero para, por último, lograr una aproximación al beneficio comercial a través de las ganancias que proporcionaban la venta de la lana y la de las telas y, teniendo en cuenta los elementos correctores, el reparto de beneficios en la empresa.
  • Icono ubicación Avda. Universidades 24
    48007 Bilbao
  • Icono ubicación+34 944 139 000
  • ContactoContacto
Rights

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como:
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar sugerencias