Examinando por Autor "Suderow, Julia"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem España a la cabeza en la litigación derivada del cártel de los fabricantes de camiones: primeras sentencias del Tribunal Supremo Español y su relevancia en Europa(Universidad Carlos III de Madrid, Área de Derecho Internacional Privado, 2023-10-05) Bornemann, Ben; Suderow, JuliaEn un conjunto de 15 sentencias de casación, el Tribunal Supremo resuelve cuestiones fundamentales para la aplicación privada del Derecho de la Competencia en la jurisdicción española pero que se proyectan sobre el resto de los Estados miembros en procedimientos muy similares. Estas sentencias analizan, entre otras cosas, la facultad del juez para estimar los daños y perjuicios, la (no) necesidad de acceder a las fuentes de prueba inter partes, la proporcionalidad y las normas para los informes periciales económicos, así como los intereses y la prescripción. Las quince sentencias condenan a los miembros del cártel de camiones a indemnizar a diversos compradores de camiones con un porcentaje mínimo del 5% del valor de la compraventa más intereses. Este cartel ha generado la mayor ola de litigación antitrust en Europa tanto a nivel nacional como ante el TJUE que se ha pronunciado ya en diversas ocasiones, la más reciente en el asunto Tráficos Manuel Ferrer.Ítem Globalización y Actor sequitur forum rei: Alles Shein und nicht Sein, la protección de los derechos humanos de terceros Estados ante los tribunales europeos y el Reino Unido(Universidad Carlos III de Madrid, Área de Derecho Internacional Privado, 2024-10) Suderow, JuliaEste artículo presenta una selección de ejemplos recientes de litigación transnacional contra empresas europeas e inglesas por violaciones de derechos humanos. En el Reino Unido, tras una década marcada por condenas a multinacionales por los hechos acaecidos en terceros estados, observamos la resurrección del forum non conveniens bendecida por el Brexit. Mientras tanto en la Unión Europea, tras unos primeros intentos sonados y fallidos, buscamos una solución regulatoria de difícil encaje en la práctica y que pasa por alto el Derecho Internacional Privado. Este estudio se centra en los casos Vedanta, Begum, Dyson y Kik. Todos ellos, casos en los que se ha constatado graves violaciones de derechos humanos y que, en el peor de todos, el colapso del Rana Plaza, se han cobrado un millar de vidas sin que la Europa de la ESG, la Responsabilidad Corporativa y la Ética Empresarial haya sido capaz de dar una respuesta a la altura.Ítem La presunción del daño causado por un ilícito antitrust según el Tribunal Federal Alemán (Bundesgerichtshof)(Universidad Carlos III de Madrid, Área de Derecho Internacional Privado, 2023-03-03) Suderow, Julia; Krüger, CarstenDe acuerdo con el Tribunal Supremo Alemán o BGH se puede presumir que el intercambio anticompetitivo de información genera un incremento de precios y por tanto un efecto perjudicial. En este artículo presentamos la evolución de la jurisprudencia a través de las sentencias relativas al cártel de la cerveza, al cártel de camiones y al de productos cosméticos. Se analizan tanto las conclusiones relativas al Derecho Administrativo alemán como las relativas al Derecho Civil de daños.