Examinando por Autor "Leoz Aizpuru, Asier"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Audio storytelling innovation in a digital age: the case of daily news podcasts in Spain(MDPI, 2022-04-18) Leoz Aizpuru, Asier ; Pedrero Esteban, Luis MiguelOn the 1st of February 2017, The New York Times published the first episode of ‘The Daily’, a news podcast hosted by Michael Barbaro that, five years later, has become the most popular in the world with four million listeners each day and more than 3000 million accumulated downloads. The unprecedented success of this audio format, that has emerged in a traditional newspaper, has helped to revamp radio news and has spread in various versions all over the world. This investigation analyses daily podcasts in Spain and, by means of a quantitative and qualitative study, identifies their main themes, narrative structures, and expressive contributions based on four illustrative experiences in this market: ‘Quién dice qué‘, ‘AM’, ‘El Mundo al día’, and ‘Un tema al día’. The results reveal the consolidation of two clearly defined models: a more conventional one based on radio bulletins and news reports; and another, more innovative model that replicates the anglophone formula that opts for depth, dissemination, and a conversational tone to redefine the canons of the audio news narrative and take advantage of the potential of audio as a new distribution channel for newspapers in the digital eco-system.Ítem El pódcast con autoría del alumnado como facilitador para el desarrollo de competencias socioemocionales en educación superior(Dykinson, 2024) Leoz Aizpuru, Asier; Pérez González, MilaÍtem Rockdelux en la configuración de una escena musical indie en España (1990-2000)(Universidad de Deusto, 2015-09-17) Leoz Aizpuru, Asier; Díaz de Guereñu Ruiz de Azúa, Juan Manuel; Facultad de Ciencias Sociales y Humanas; Ciencias SocialesLa investigación que se condensa en esta Tesis trata sobre el periodismo musical especializado, una rama periodística escasamente tratada y valorada, especialmente en España. El estudio ha consistido en analizar el discurso de una revista especializada en crítica y análisis musical, la publicación barcelonesa Rockdelux, que en noviembre de 2014 cumplió treinta años de vida editorial y es considerada de referencia en su campo. La hipótesis de partida recoge una impresión extendida en el mundo periodístico musical, según la que esta revista impulsó la música popular independiente en España. Más concretamente, la escena identificada con el término “indie”. Para muchos autores, esa escena indie es equiparable en dimensión e importancia a la célebre movida de los años ochenta, solo que en circunstancias políticas y sociales completamente distintas.. Así, la tesis se ha propuesto comprobar si existe un discurso acerca de la escena indie por parte de Rockdelux, si ese discurso ha establecido los rasgos musicales y extra musicales que han caracterizado a dicha escena y de qué herramientas se ha valido para ello. Para ello, se ha construido una metodología a medida, partiendo de estudios precedentes sobre revistas literarias o sobre publicaciones periódicas de otro tipo. En primer lugar, se ha indagado en el pasado de la prensa musical en España, en una de cuyas cabeceras de los setenta (Vibraciones, también editada en Barcelona) está el origen de la revista estudiada. Esto nos ha permitido reconstruir la historia editorial de Rockdelux como un primer paso de la investigación. Además, se le ha presentado la revista al lector la revista del modo más detallado posible, atendiendo a aspectos formales y profesionales. A continuación, se ha llevado a cabo el análisis de discurso de la revista en el periodo fijado. En esto reside el núcleo de la Tesis, una fase a la que se ha llegado tras establecer criterios de análisis cualitativo de textos. Finalmente, los resultados obtenidos en el análisis de contenido se han puesto en relación con las hipótesis planteadas al inicio. Se ha determinado si se cumplían esas hipótesis y en qué medida lo hacían.