Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
Logotipo del repositorio
  • DeustoTeka
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Políticas
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Latasa Berasategui, Ane"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Conciliación de la medicación al alta en una unidad de psicogeriatría
    (Ediciones Doyma, S.L., 2025) San Juan Muñoz, Adriana Elena; O'Hara Veintimilla, Kevin; Ferro Uriguen, Alexander; Laso Lucas, Esther; Beobide Telleria, Idoia; Martínez Alderete, Leire; Latasa Berasategui, Ane; Goienetxea Sasiain, Uxue
    Objetivo: Analizar el impacto de la conciliación de la medicación al alta hospitalaria realizada por un equipo interdisciplinario en pacientes ingresados en la unidad de psicogeriatría de un hospital de media estancia. Método: Estudio cuasiexperimental que comparó un grupo control histórico (GC) (febrero-mayo 2023)con un grupo de intervención (GI) entre febrero y mayo de 2024. Se detectaron las discrepancias por un farmacéutico hospitalario y se registró la resolución de la intervención propuesta al médico geriatra. Se recogieron variables sociodemográficas, clínicas, farmacológicas y económicas. Resultados: Se estudiaron 58 pacientes en el GC y 54 en el GI. Se realizaron 83 intervenciones, de las cuales se aceptaron 56 (67,5%). Como consecuencia, disminuyeron la mediana del número de erroresde conciliación por paciente (GI Me: 0 [RIC: 0-1] frente a GC Me: 1 [RIC: 0-2]; p = 0,024) y el porcentaje de pacientes con errores de conciliación al alta (GC 55,2% frente a GI 37%). Tras el alta, fue significativa la diferencia media en la carga anticolinérgica y sedante (DBI, Drug Burden Index) del GI (2,00 ± 0,69)respecto al GC (2,28 ± 0,59) (p = 0,023). En el GI disminuyó el número de prescripciones crónicas en0,41 prescripciones (p = 0,006) y el DBI en 0,08 puntos de media (p = 0,032). La intervención ha supuesto un ahorro en el tratamiento del 6,94%, es decir, una media de 8,34 euros por paciente y mes (IC95%:3,09-13,59; p = 0,002). Conclusiones: La conciliación de la medicación al alta disminuye los errores de conciliación, el número de pacientes con errores de conciliación, las prescripciones crónicas y el DBI, suponiendo una mejora en la calidad asistencial y un ahorro económico.
  • Icono ubicación Avda. Universidades 24
    48007 Bilbao
  • Icono ubicación+34 944 139 000
  • ContactoContacto
Rights

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como:
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar sugerencias