Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
Logotipo del repositorio
  • DeustoTeka
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Políticas
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Kortadi Olano, Edorta"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Aurelio Arteta en su obra (Bilbao, 1879-México, 1940): entre la renovación y las vanguardias
    (Universidad de Deusto, 1997-01-01) Kortadi Olano, Edorta; Plazaola Artola, Juan; Facultad de Filosofía y Letras; Historia del País Vasco
    Aurelio Arteta en su obra (Bilbao, 1879-México, 1940), entre la renovacion y las vanguardias estudia la vida y obra, interseccionadas, de uno de los artistas mas cualificados y significativos del País Vasco y del estado de la primera mitad de este siglo. Aunque el pintor y dibujante gozó en vida del afecto y apoyo de los mejores críticos y literatos del momento -Juan de la Encina, Ramón Basterra, Esteban Calle Iturrino, Bernardino de Pantorba, Ramón m. Del Valle Inclán, Miguel Unamuno, Eugenio d'Ors y José Ortega y Gasset-, y también posteriormente otros autores -Mauricio Flores Kaperotxipi, Joaquín de la Puente, Valeriano Bozal, Manuel Llano Gorostiza, Santiago Amon, Francisco Calvo Serraller y Juan Manuel Bonet- se han hecho eco de su obra y han resaltado su figura en diversos estudios publicados de carácter general y monográfico, sin embargo faltaba un estudio global diacrónico-histórico de esta figura singular y clave, que resume en buena medida las contradicciones del país en que emerge y se enraiza gran parte de su pintura. Su obra, no tan corta y sucinta como muchas veces se ha dicho y repetido (nosotros hemos catalogado hasta el momento 144 dibujos, 47 acuarelas y pasteles, 187 oleos y 57 frescos y estudios preparatorios, que arrojan un total de 435 obras), es en su mayoría de gran calidad y densidad, reflejando el transito de la sociedad agraria a la industrial, del mundo rural al urbano, y convirtiéndose por voluntad propia y expresa en gozne y contrapeso entre la tradición y las vanguardias, en un sano equilibrio en medio de un mundo raudo y veloz que corre y se agita, muchas veces, en pos de no sabemos bien que experiencias egocéntricas o universalistas. Su obra, fecundada por las corrientes postimpresionistas francesas y renacentistas-italianas (1902-1919), se abrirá de una manera coherente y evolutiva a formulas noucentistas y a un postcubismo cezanniano (1920-1930), hasta desembocar en una síntesis y purismo formal
  • Icono ubicación Avda. Universidades 24
    48007 Bilbao
  • Icono ubicación+34 944 139 000
  • ContactoContacto
Rights

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como:
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar sugerencias