Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
Logotipo del repositorio
  • DeustoTeka
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Políticas
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Daniela Zavando Cerda"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La continuidad de las prestaciones de Seguridad Social para las personas trabajadoras migrantes: el caso de Chile
    (Universidad de Deusto, 2023-12-13) Daniela Zavando Cerda; Laura Gómez Urquijo; Facultad de Derecho; Programa de Doctorado en Derecho Económico y de la Empresa (Interuniversitario)
    La presente tesis aborda las temáticas de protección social, enfocada principalmente en las prestaciones de pensiones de vejez, invalidez y supervivencia, en el ámbito de la migración laboral. La investigación se basa en el estudio de los mecanismos de coordinación de los sistemas de seguridad social como herramienta jurídica para lograr brindar continuidad a las prestaciones sociales de las y los trabajadores migrantes, independientemente del país en que residan o trabajen. De esta forma el objetivo general consiste en determinar, a través del análisis de los Instrumentos Internacionales de seguridad social, las características y directrices que debe contener el modelo jurídico chileno de portabilidad o transferencia de fondos de pensión. Para satisfacer con respeto a los derechos fundamentales el cumplimiento de los estándares internacionales respecto de las personas trabajadoras migrantes y los miembros de sus familias. Para ello, la investigación se distribuye en tres partes. La primera abarca el estudio de caso del sistema de pensiones en Chile, profundizando la normativa nacional e internacional vigente que rige a las personas trabajadoras migrantes y sus familias. En la segunda parte, se realiza un análisis comparativo de los Instrumentos Internacionales de coordinación vigentes en Iberoamérica y la Unión Europea, específicamente el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social y los Reglamentos 883/2004 y 987/2009, del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea. Finalmente, en la parte tercera se exploran las perspectivas de futuro de las normas de coordinación de los sistemas de seguridad social y los desafíos que existen en la Comunidad Iberoamericana y en la UE. A la misma vez que se realizan diversas propuestas mediante un ejercicio reflexivo, que comprende tres niveles para otorgar continuidad a los derechos de seguridad social de las personas trabajadoras migrantes y sus familias, con una perspectiva universal e integrativa.
  • Icono ubicación Avda. Universidades 24
    48007 Bilbao
  • Icono ubicación+34 944 139 000
  • ContactoContacto
Rights

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como:
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar sugerencias