Examinando por Autor "Bilbao Aiastui, Eider"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Definición de una herramienta de autorreflexión para la evaluación de la competencia digital del profesorado universitario(Universidad de Deusto, 2022-12-14) Bilbao Aiastui, Eider; Arruti, Arantza; Carballedo Morillo, Roberto; Facultad de Educación y Deporte; Programa de Doctorado en Educación por la Universidad de DeustoLa Competencia Digital (en adelante CD) es una competencia básica que juega un papel fundamental en la sociedad de hoy en día. La utilización y el empleo masivo de Internet tiene un impacto directo en la población mundial. Por ello, la Unión Europea (2006) señala la CD como una de las ocho competencias básicas que debe tener cualquier ciudadano. A nivel mundial, se observan diversos modelos para evaluar la CD, la Competencia Digital del Profesorado (en adelante CDP) y la Competencia Digital del Profesorado Universitario (en adelante CDPU). Siguiendo esta línea, se presenta un estudio que analiza la efectividad de dos cuestionarios, los cuales miden cuatro competencias basadas en el Digital Competence Framework for Educators (en adelante DigCompEdu). Por un lado, se presenta el cuestionario del modelo de CDPU de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (en adelante CRUE) y el Joint Research Centre (en adelante JRC) (en adelante CDPU CRUE-JRC) 2021. Por otro lado, se presenta el cuestionario denominado Aurora, que es una adaptación del modelo DigCompEdu y del cuestionario CDPU CRUE-JRC. Ambos cuestionarios se implantan en la Universidad de Deusto a una muestra de 154 docentes. Este trabajo de investigación mide la fiabilidad de los dos cuestionarios y las diferencias estadísticamente significativas en la CDPU teniendo en cuenta las cuatro competencias analizadas, la categoría profesional, la dedicación, el género, la edad, la facultad en la que se trabaja, los años de experiencia y las correlaciones de las cuatro competencias. Los resultados de la presente investigación apuntan que el cuestionario CDPU CRUE-JRC es más fiable que el cuestionario Aurora, dado que discrimina mejor a la muestra. Del mismo modo, los resultados también destacan que únicamente se hallan diferencias estadísticamente significativas en la categoría profesional, la edad, los años de experiencia y las correlaciones entre las cuatro competencias. Para finalizar, sería recomendable implantar el cuestionario CDPU CRUE-JRC en todas las universidades españolas y europeas, ya que es el referente europeo de la CDPU. De este modo, podrían establecerse criterios y conceptos de unificación de la CDPU en los diversos modelos que se encuentran actualmente a nivel europeo e internacional.Ítem The definition of a self-reflection tool named Aurora for the assessment of university professors´digital competence(Universidad de Barcelona, Digital Education Observatory (OED), 2023-12-29) Bilbao Aiastui, Eider ; Arruti, Arantza ; Carballedo Morillo, RobertoWe are currently facing a historical moment in which educational practices are being transformed using technology. In this scenario, higher education institutions have a great responsibility towards the Digital Competence of University Professor (DCUP). The main objective of the study is to contribute to the improvement of the self-reflection of the DCUP. Therefore, a self-assessment tool called Aurora, based on the European Framework for the Digital Competence of Educators (DigCompEdu) model, is defined. Subsequently, the tool is applied, and the results are analysed. The methodology used is quantitative by means of an online survey. The sample consisted of 154 university professors from the University of Deusto (UD). On the one hand, through descriptive analysis it is highlighted that the Aurora questionnaire is an objective tool to measure the self-reflection of the DCUP. On the other hand, through the inferential analysis it is underlined that significant differences are found in the demographic data of professional category and age. It is also stressed that there are significant differences in the correlations. These results show that it is necessary to create a questionnaire that measures all the competences of the DigCompEdu model to be considering the DigCompEdu model.