Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
Logotipo del repositorio
  • DeustoTeka
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Políticas
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ayerbe Elola, Nerea"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La permanencia de lo efímero
    (Universidad de Deusto, 2017-06-23) Ayerbe Elola, Nerea; Bayón, Fernando; Facultad de Ciencias Sociales y Humanas; Ocio, Cultura y Comunicación para el Desarrollo Humano
    Desde su surgimiento a finales de los 50, la performance se ha definido como una acción efímera que transcurre en co-presencia física del artista y el espectador en un lugar y tiempo determinados. De esta definición ontológica de la performance se ha derivado con frecuencia la imposibilidad de su documentación, con el argumento de que esta resultaría infiel a su propia razón de ser. Pero lo cierto es que este paradigma asentado en la comprensión de la relación entre la performance y su documentación se ha visto desmentido en la práctica en dos sentidos: de un lado, por la propia historia de la performance, que no obedece a una constante desaparición, y, de otro, por el trato que recibe la performance en los museos de arte contemporáneo. Tomando conciencia de esta situación y recogiendo el debate generado por la permanencia de la performance, esta investigación propone una nueva comprensión de la performance que tenga en cuenta la relevancia de su materialización.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El selfie como performance de la identidad: explorando la performatividad de la auto-imagen desde el arte de acción
    (Kontu laborategia. Contar en la investigación de frontera, 2019-05) Ayerbe Elola, Nerea; Cuenca Amigo, Jaime
    La actual proliferación de selfies en las redes sociales online permite contemplar con especial crudeza las condiciones en que se desarrolla hoy la (continua) construcción de la identidad individual por medios visuales. Frente al sujeto sólido y autónomo que se representaba a sí mismo en el autorretrato tradicional, el selfie propone una identidad provisional y condicionada siempre a la reacción del resto de usuarios de cualquier red social. El presente artículo tratará de arrojar luz sobre esta peculiar capacidad subjetivadora del selfie, conciliando diversas aportaciones teóricas procedentes de disciplinas como la teoría del arte, la sociología ordinaria, la filosofía política o los Performance Studies. Se analizará el selfie como dispositivo performativo de construcción de identidad. Posteriormente, nos ocuparemos de otra forma de performatividad de la imagen, en diálogo con las reflexiones de Philip Auslander en torno a la documentación fotográfica de acciones artísticas. Ambas esferas, la del arte de acción y la del ecosistema de identidades de las redes sociales online, se analizarán en las propuestas de Amalia Ulman, Kate Durbin y Milo Moiré: tres performers que ponen en el centro de su trabajo la acción misma de tomar un selfie o compartirlo. Como tratará de mostrarse, la ambigua literalidad de su gesto visibiliza las contradictorias condiciones que rigen hoy la construcción performativa de la propia identidad, constatando así la potencia del arte como índice crítico de los avatares contemporáneos de la imagen y sus efectos sociales.
  • Icono ubicación Avda. Universidades 24
    48007 Bilbao
  • Icono ubicación+34 944 139 000
  • ContactoContacto
Rights

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como:
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar sugerencias