Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
Logotipo del repositorio
  • DeustoTeka
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Políticas
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Arce Larrory, Olatz"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Hábitos de vida saludables en educación primaria: revisión sistemática
    (Ministerio de Educación Cultura y Deporte, Secretaría General de Educación y Formación Profesional, 2024) Arce Larrory, Olatz; Velasco Luzuriaga, Erlantz; Sáez Gómez de Cadiñanos, Iker
    El entorno escolar tiene el potencial de influir tanto en la salud como en el bienestar del alumnado. En este sentido, han sido numerosos los estudios que analizan y evalúan intervenciones educativas para el fomento de los hábitos de vida saludables en Educación Primaria. Aun así, muchos, se han desarrollado fuera de las áreas curriculares, sin tener en cuenta el valor de estas en el momento de dichos hábitos. Por tanto, el presente artículo tiene por objetivo analizar intervenciones realizadas para mejorar los hábitos de vida saludables en el alumnado de Educación Primaria en el espacio curricular entre los años 2015-2022. Para ello, se realizó una revisión sistemática siguiendo la declaración PRISMA. El proceso de selección de artículos arrojó un total de 24 artículos a analizar, en los cuales se realizó un análisis descriptivo y un análisis de contenidos. Las siguientes variables fueron analizadas: población, asignatura, agente que dirige la intervención, estructura de la intervención, tipo de actividades, formación, implicación de la familia, tareas adicionales, y recursos utilizados. Los resultados generales permiten confirmar la inexistencia de un marco declarativo sobre los aspectos o dimensiones que abarcan los hábitos de vida saludables en las intervenciones educativas de Educación Primaria. No obstante, del análisis se concluye que se observan elementos propios de aspectos relacionados con la actividad física, la nutrición, el bienestar emocional y la higiene
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Health and healthy lifestyle habits in Primary Education: an analysis of Spanish autonomous curricular cecrees under the current education law (LOMLOE)
    (Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI), 2024-11) Arce Larrory, Olatz; Velasco Luzuriaga, Erlantz; Sáez Gómez de Cadiñanos, Iker
    The Spanish basic education curriculum, specifically the section on primary education, addresses global challenges and recognizes schools as essential in health education. Healthy lifestyle habits are fundamental due to their impact on health and well-being, especially in children. This study analyzes the integration of health and healthy lifestyle habits in Spanish autonomous curricular decrees using a qualitative documentary analysis and a comparative approach with a statistical/descriptive basis. The corpus includes the 17 autonomous curricular decrees derived from the Organic Law 3/2020 (LOMLOE). The data, derived from the 17 autonomous curricular decrees, were examined using lexical and grammatical analyses, then processed with Atlas.ti 23 software. The results reveal that the dimensions and categories related to health and healthy lifestyle habits focus mainly on physical aspects. In common areas or fields, physical education and knowledge of the natural, social and cultural environment are the most relevant areas for integrating health and healthy lifestyle habits into the framework in this study. However, the current curriculum proposal lacks continuity between curricular elements. In summary, this study represents a step forward in the recognition of the extent to which health and healthy lifestyle habits are established in the curriculum.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Validación del modelo teórico hábitos de vida saludables en el ámbito curricular de Educación Primaria
    (Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF), 2025-05) Arce Larrory, Olatz; Velasco Luzuriaga, Erlantz; Sáez Gómez de Cadiñanos, Iker
    Introducción: A pesar de los beneficios documenta-dos de promover los hábitos de vida saludables en la población escolar, la litera-tura no ha llegado a un consenso sobre cuáles son esos hábitos. Objetivo: Este estudio tienen como objetivo validar un modelo teórico sobre los hábitos de vida saludables en el ámbito curricular de la educación primaria en el Estado español. Metodología: Se ha realizado un estudio metodológico, descriptivo y teórico-deductivo que se ha desarrollado en cuatro fases: 1) diseño del modelo teórico basado en estudios previos, 2) validación del contenido mediante un juicio de expertos, 3) validación del modelo teórico utilizando el método Delphi, que ha incluido cuatro rondas con 14 expertos en educación y salud, y 4) estimaciones de fiabilidad del modelo teórico final. Resultados: Los resultados han permitido identificar 15 hábitos de vida saludables aplicables en el ámbito curricular de educación primaria, clasificados según dos enfoques: las dimensiones de la salud (física, mental y social) y el enfoque socio-ecológico (intrapersonal, interpersonal y contextual). Conclusiones: Este modelo teórico validado representa el primer modelo teórico para promover los hábitos de vida saludables en el ámbito curricular de educación primaria en el Estado español; y, evita el enfoque fragmentado que hasta ahora se ha centrado en hábitos aislados
  • Icono ubicación Avda. Universidades 24
    48007 Bilbao
  • Icono ubicación+34 944 139 000
  • ContactoContacto
Rights

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como:
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar sugerencias