Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
Logotipo del repositorio
  • DeustoTeka
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Políticas
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Albaina, Mercedes"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Ocio formativo musical: análisis de iniciativas en los programas universitarios para mayores y en las orquestas sinfónicas de España
    (Universidad de Deusto, 2015-10-16) Albaina, Mercedes; Amigo Fernández de Arroyabe, María Luisa; Cuenca Amigo, Macarena; Facultad de Ciencias Sociales y Humanas; Ocio y desarrollo humano
    En esta tesis llevamos a cabo un estudio profundo de las claves que explican el disfrute de la música clásica instrumental, desde la perspectiva del ocio humanista y en el contexto de la vida musical ciudadana. Ahondamos, asimismo, en su naturaleza educativa y en su valor como potenciador del desarrollo de las personas, a nivel individual y comunitario. Completamos este estudio de manera empírica, a partir de dos fuentes. Por un lado, con el análisis de la realidad, a través de las iniciativas de ocio formativo musical que ponen en marcha los programas para personas mayores de las universidades y de las orquestas sinfónicas españolas. En segundo lugar, con la visión de cinco representantes de programas universitarios para mayores y de instituciones programadoras de música clásica, del panorama bilbaíno. De esta manera, profundizamos en los rasgos que definen el Ocio Formativo Musical y sus implicaciones educativas y enriquecedoras de la vida musical ciudadana, tanto en un sentido genérico, como en la contextualización concreta del panorama español y bilbaíno. La facilidad de acceso a la música en la actualidad y la diversificación del público, hacen que los programadores de música estén tomándose muy en serio la necesidad de reinventar su oferta y su manera de dirigirse a las audiencias. Por otra parte, las universidades están abriendo sus puertas a las personas mayores y, en menor medida, a la música. Consideramos que el Ocio Formativo Musical y una buena didáctica en torno a él, pueden enriquecer a las personas y a las ciudades, en lo que se refiere al panorama musical y, en consecuencia, cultural y socioeconómico. En este sentido, la delimitación del constructo a partir de sus tres perfiles: humanista, educativo y estético, contribuye a llenar un vacío en este área educativa y cultural que, sin embargo, empieza a asomar de manera práctica, entre las iniciativas de los programas universitarios para personas mayores y de las orquestas sinfónicas.
  • Icono ubicación Avda. Universidades 24
    48007 Bilbao
  • Icono ubicación+34 944 139 000
  • ContactoContacto
Rights

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como:
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar sugerencias