Ruiz Olabuénaga, José IgnacioPérez Gómez, Jose LuisFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales2024-06-102024-06-101992-11-25https://hdl.handle.net/20.500.14454/1440Pretendemos examinar, con independencia de los objetivos que se han propuesto los otros países de la CEE, cómo han evolucionado los mecanismos de formación de las actitudes y la identidad socioprofesional de los directivos intermedios y, en especial: • La cultura empresarial en la que se desenvuelven y los estilos de liderazgo que les son propios • Los niveles de formación y los mecanismos de promoción • La evolución de las funciones que asumen y de los requerimientos exigidos para su desempeño • Los ingresos económicos y la jornada laboral * Su grado de satisfacción laboral y sus actitudes hacia el trabajo y la empresa • El comportamiento que observan en sus relaciones interpersonales y su postura ante el sindicatospaPsicologíaPsicología socialLiderazgoPsicología industrialRelaciones trabajadores-directivosEl impacto de los cambios tecnológicos y organizacionales en la dirección intermedia (mandos intermedios y de base)doctoral thesis